Fuerte guiño de la vice del PRO a Milei para las elecciones de 2025
La vicepresidenta del partido, Soledad Martínez, habló del escenario electoral del próximo año. Para ella, el no acuerdo con el oficialismo permitió el triunfo de Kicillof en 2023.
El expresidente Mauricio Macri reapareció el jueves pasado en un acto de relanzamiento del PRO, partido que preside, y ante unos mil invitados entre los que hubo importantes ausencias, como la de Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta, y significativas presencias, como la Ignacio Torres o Rogelio Frigerio, lanzó guiños a La Libertad Avanza aunque criticó al entorno del presidente Javier Milei. Dos días más tarde, la vicepresidenta del partido e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, no le cerró la puerta a una eventual alianza en territorio bonaerense: "No imagino en la Provincia ir separados de La Libertad Avanza y el PRO".
En declaraciones al programa De Puntín que se emite por Radio Continental, la dirigente aseguró: "Nosotros como espacio tomamos una decisión de no fusionarnos con el partido (La Libertad Avanza), como tampoco con otros espacios. No lo hicimos con el radicalismo o con la Coalición Cívica cuando fuimos gobierno. Siempre mantuvimos nuestro espacio".
"Y así como soy tan contundente y concreta en decir que no nos vamos a fusionar, vivo en la provincia de Buenos Aires, soy del PRO de la provincia de Buenos Aires, y no me imagino el año que viene que volvamos a ir separados con La Libertad Avanza y el PRO. Porque por ir separados en las elecciones del año pasado nos tenemos que bancar cuatro años más a Kicillof", sumó.
Sobre el rol de Macri y su reaparición tras meses en silencio, Martínez señaló: "Creo que en esta etapa de nuestro espacio, en esta etapa del PRO, necesitábamos que sea Mauricio el que lo lidere. Venimos de muchísimos meses largos, casi te diría de un par de años, de mucho conflicto interno, de discusiones, de convertirnos, o convertirse algunos en políticos más tradicionales. Y perdimos una elección que hace dos años todo el mundo nos daba casi ganadores, ¿no?".
"Perdimos intendencias, perdimos gobernaciones. La verdad es que creo que cerrar con este encuentro y con Mauricio dando un claro mensaje era lo que nuestro espacio necesitaba", agregó.
Para Martínez, Macri "es el único que tiene esa capacidad" de poder volver a reunirlos y "marcar postura!" respecto al gobierno sobre la que dijo que la considera "concreta y que no defraudó".
Sobre el vínculo de su partido con el Gobierno, reflexionó: "Yo no creo que hoy haya alguien que te pueda decir que el PRO es oposición. Yo estoy todos los días recorriendo Vicente López y me dicen 'vamos', 'fuerza', 'hay que acompañar al Gobierno', 'sigamos'". Por eso, afirmó: "Estamos acompañando, estamos haciendo todo dentro de nuestras posibilidades, y como bien dijo Mauricio, dentro también de cuánto nos deja el Gobierno colaborar y ayudar".
Con información de MDZ
Te puede interesar
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.
Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete
El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.