Salta03/08/2024

El Municipio y ANSES realizarán operativos en los barrios desde este martes

Se asesorará sobre la presentación de las libretas de la Asignación universal por hijo (AUH). La atención será por orden de llegada de 9 a 13.

Con el inicio del mes de agosto, la Municipalidad junto al Gobierno Nacional, realizará un operativo de atención vecinal.  La acción se implementa como parte de las políticas sociales de descentralización de los servicios públicos.

Desde la Coordinación General de Relaciones con la Comunidad indicaron que el ‘Operativo de Anses’ llegará a los Centros Integradores Comunitarios (CICs) de los barrios Asunción, Limache, Constitución, Santa Cecilia, Unión y Solidaridad. En cada lugar los agentes nacionales brindarán asesoramiento y orientación para realizar trámites de la presentación de las libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras consultas.

Las fechas fijadas son:

Martes 6 de agosto: CIC de Asunción de 9 a 13
Dirección: calle Ntra. Señora de San Nicolás esquina Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (mza. 282 Lote 3)

Martes 13 de agosto: CIC Constitución de 9 a 13
Dirección: Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N

Jueves 15 de agosto: CIC de Limache de 9 a 13
Dirección: Camino a San Agustín esquina Demetrio Herrera de B° Limache

Jueves 22 de agosto: CIC de Santa Cecilia de 9 a 13
Dirección: Manzana 7 Lote 1 de Bº Santa Cecilia

Martes 27 de agosto: CIC de Unión de 9 a 13
Dirección: Armada Argentina y J. Mirau de Bº Unión.

Jueves 29 de agosto: CIC de Solidaridad de 9 a 13
Dirección: Manzana 414 B Lote 1 de Bº Solidaridad

Se recuerda que la atención será por orden de llegada y que los vecinos serán asesorados por agentes nacionales. Es obligación llevar el DNI.

Te puede interesar

Más de 200 años de historia brillan en las imágenes del Milagro

Más de 1.500 piedras preciosas y coronas centenarias son restauradas cada año para la celebración del 15 de septiembre en Salta.

“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro

La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.

22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro

Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.

El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro

La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.

Más de 300 peregrinos fueron atendidos el domingo en la Glorieta

Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.

Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro

Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.