Qué es la fiebre Oropouche que tiene en alerta a Salta
Con sintomatología similar al dengue, zika y la fiebre chikungunya, Salud permanece en alerta por casos detectados en Bolivia y la frontera.
En comunicación con Aries, la bioquímica Gabriela Bravo a cargo del Laboratorio Provincial de Referencia de Dengue y Otros Arbovirus advirtió sobre la fiebre Oropouche, una enfermedad emergente que comparte características con el dengue.
La fiebre de Oropouche presenta una sintomatología febril aguda con síntomas similares a los del dengue, como fiebre alta, dolores musculares y malestar general, su vector de transmisión es el jején, mosquito del género Culicoides, que deposita sus huevos en el barro y la basura.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta debido al aumento sostenido de casos en Brasil y La Paz, Bolivia desde inicio del año. “El alerta en es julio porque hay un estudio de dos casos de posibles de transmisión fetal, de una madre a un bebé y nos pone en alerta por la frontera y la posibilidad de permanecer en vigilancia, ante un posible ingreso a nuestra región”, expresó Bravo.
De momento en Salta ni en Argentina se detectaron casos de fiebre Oropuche, sin embargo, frente a esta nueva alerta, se estudiaron en la provincia nuevamente 400 casos de personas que en su momento eran sospechosas de dengue, y todas las muestras resultaron negativas para la nueva patología.
“Acá lo que estamos haciendo es trabajando para anticiparnos ante una posible entrada del virus y tener todas las herramientas para llegar de manera anticipada al diagnóstico”, agregó.
Las recomendaciones incluyen desechar el agua estancada y evitar la acumulación de basura y residuos, ya que estos factores favorecen la reproducción del jején. A pesar de que la fiebre de Oropouche se conoce desde la década de 1950, todavía no se desarrollaron vacunas, debido a que los casos estaban limitados principalmente a la región del Amazonas.
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.