Realizarán la 3° Edición de la Expo “Raíces Vidas e Historia de un Inmigrante”

Es organizada por la Secretaría de Justicia y la Fundación Migrantes. Iniciará el 2 de agosto a las 10 horas en la Casa de la Cultura. Migrantes residentes en Salta expondrán trajes típicos de colectividades y una muestra fotográfica.

Este viernes 2 de agosto se realizará la “Tercera Edición de la Expo Raíces Vidas e Historia de un Inmigrante”, con el propósito de difundir el acervo cultural de los pueblos y fomentar la interculturalidad en la provincia.

En diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ -por Aries- Fabiola Martínez, integrante de la Fundación Migrantes, detalló que las actividades comenzarán a las 10:00 con desfile de abanderados de las colectividades extranjeras residentes en Salta, desde la Plaza 9 de Julio hasta la Casa de la Cultura donde se expondrán tajes típicos originales y objetos culturales, una muestra fotográfica de los migrantes y la presencia de integrantes de las distintas comunidades.

Participarán comunidades de Argentina, Bolivia, India, Italia, Japón, México, Palestina, Perú, Senegal, Unión Sirio Libanesa, Uruguay, Ucrania, Venezuela.

“En Salta una de las comunidades más grandes es la comunidad sirio-libanesa, la española; hay mucha comunidad boliviana, y después tenemos una variedad de comunidades no tan grandes y otras que sí son grandes pero son más silenciosas, como el caso de la comunidad armenia o la uruguaya”, detalló.

Entre los problemas más comunes entre migrantes, Martínez enumeró la idiosincrasia que “a veces, en lo laboral, representa un problema”, y el temor o la falta de información para gestionar la documentación, sin embargo destacó el apoyo de la Secretaría de Justicia de la provincia, a través de la directora de Acceso a Justicia, Florencia Resina, y de Refugiados, Daniel Jalil. “A raíz de conversaciones y proyectos en común, se han asentado puntos seguros en las fronteras”, indicó.

Consultada sobre el trabajo para combatir la discriminación –situación que tomó relevancia en el último tiempo-, Martínez consideró que “no podemos generalizar” y resaltó las charlas que la Fundación Migrantes realiza en diversas instituciones educativas para “fomentar la interculturalidad y el intercambio”, resultado sumamente positiva.

Te puede interesar

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional

El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".

“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.

Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.

Inició la preventa para el segundo show de Shakira en Argentina

La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.