Realizarán la 3° Edición de la Expo “Raíces Vidas e Historia de un Inmigrante”

Es organizada por la Secretaría de Justicia y la Fundación Migrantes. Iniciará el 2 de agosto a las 10 horas en la Casa de la Cultura. Migrantes residentes en Salta expondrán trajes típicos de colectividades y una muestra fotográfica.

Este viernes 2 de agosto se realizará la “Tercera Edición de la Expo Raíces Vidas e Historia de un Inmigrante”, con el propósito de difundir el acervo cultural de los pueblos y fomentar la interculturalidad en la provincia.

En diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ -por Aries- Fabiola Martínez, integrante de la Fundación Migrantes, detalló que las actividades comenzarán a las 10:00 con desfile de abanderados de las colectividades extranjeras residentes en Salta, desde la Plaza 9 de Julio hasta la Casa de la Cultura donde se expondrán tajes típicos originales y objetos culturales, una muestra fotográfica de los migrantes y la presencia de integrantes de las distintas comunidades.

Participarán comunidades de Argentina, Bolivia, India, Italia, Japón, México, Palestina, Perú, Senegal, Unión Sirio Libanesa, Uruguay, Ucrania, Venezuela.

“En Salta una de las comunidades más grandes es la comunidad sirio-libanesa, la española; hay mucha comunidad boliviana, y después tenemos una variedad de comunidades no tan grandes y otras que sí son grandes pero son más silenciosas, como el caso de la comunidad armenia o la uruguaya”, detalló.

Entre los problemas más comunes entre migrantes, Martínez enumeró la idiosincrasia que “a veces, en lo laboral, representa un problema”, y el temor o la falta de información para gestionar la documentación, sin embargo destacó el apoyo de la Secretaría de Justicia de la provincia, a través de la directora de Acceso a Justicia, Florencia Resina, y de Refugiados, Daniel Jalil. “A raíz de conversaciones y proyectos en común, se han asentado puntos seguros en las fronteras”, indicó.

Consultada sobre el trabajo para combatir la discriminación –situación que tomó relevancia en el último tiempo-, Martínez consideró que “no podemos generalizar” y resaltó las charlas que la Fundación Migrantes realiza en diversas instituciones educativas para “fomentar la interculturalidad y el intercambio”, resultado sumamente positiva.

Te puede interesar

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.