Argentina01/08/2024

Ante el reclamo salarial de docentes universitarios, Capital Humano asegura que “incrementaron sus ingresos un 71%”

La cartera emitió un comunicado sobre las medidas de fuerza gremiales. "Hay resistencia para que sean identificadas muchas de las erogaciones excesivas", señala.

Los reclamos salariales de los docentes universitarios ocasionaron preocupación al vislumbrarse un segundo cuatrimestre complicado luego de que los gremios llevaran adelante medidas de fuerza.

El Ministerio de Capital Humano conducido por Sandra Pettovello, emitió un comunicado al respecto asegurando que “los sueldos de docentes universitarios aumentaron un 71% de diciembre a julio”.

“Todos los sectores de la sociedad están poniendo el hombro. Parte del ajuste tiene que ver también con la fiscalización y la transparencia de los gastos superfluos en las universidades. Sin embargo, aún hay resistencia para que sean identificadas muchas de estas erogaciones excesivas e injustificadas, como los cursos con inexistencia de alumnos y profesores”, comienza.

El escrito asegura que desde diciembre a julio el aumento del sueldo del personal de las universidades nacionales “fue superior a la pauta establecida para los salarios del Estado Nacional”.

“Los docentes universitarios incrementaron sus ingresos un 71%, mientras que a los empleados del Estado un 58,5%. En este contexto, la asignación anual presupuestaria para los gastos de funcionamiento del sistema universitario para 2024 se incrementó un 270% en total”, detalló.

Así mismo, apunta a la gestión anterior señalando que en 2023 los aumentos estuvieron congelados, “sin que se alzaran voces en contra”. “A diferencia del 2023, las transferencias a universidades para gastos de funcionamiento se encuentran al día, lejos de las demoras de hasta tres meses de gestión anterior”, cierra.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud actualizó el reglamento de residencias médicas

Los residentes podrán optar entre dos modalidades de contratación: Beca Institución y Beca Ministerio. Se garantizan vacaciones, licencias, cobertura médica y matrícula nacional digital.

El Gobierno echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo.

"Es una obligación estar presentes para recordar", dijo Francos en el acto por AMIA

El funcionario subrayó la necesidad de honrar la memoria de las víctimas y la responsabilidad del Estado en buscar justicia.

EEUU volvió a respaldar a Argentina y rechazó entrega del 51% de acciones YPF

El apoyo se suma al que ya había expresado el Departamento de Justicia estadounidense en 2024. Por el momento, el proceso judicial encabezado por Loretta Preska permanece suspendido.

El presidente de AMIA alertó por la infiltración iraní en la región y pidió justicia por Nisman

El titular de la mutual israelita, Osvaldo Armoza, fue el principal orador del acto que se realizó para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El presidente Javier Milei estuvo presente junto a integrantes de su gabinete.

El Gobierno ya suspendió más de 80 mil pensiones por invalidez

La auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por Discapacidad ya generó un recorte de $23 mil millones mensuales. Detectaron presos, prófugos, muertos y certificados falsos entre los beneficiarios.