Ya cuentan con internet satelital, los hospitales de Santa Victoria Este y Alto La Sierra
La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio de salud, permitiendo un uso más eficiente del Sistema Federal de Salud, a través de la Historia Clínica Digital Única y la implementación de telemedicina.
Con el objetivo de elevar la calidad del servicio en los establecimientos de salud del Departamento Rivadavia, la Secretaría de Modernización del Estado junto al Ministerio de Salud Pública, realizó un recambio tecnológico en los hospitales de Santa Victoria Este y Alto la Sierra, en el departamento Rivadavia, instalando internet satelital de alta disponibilidad con tecnología de última generación de Starlink.
Esto permitirá a los equipos sanitarios continuar avanzando en la implementación de los servicios de historia clínica digital única y utilizar telemedicina para interconsultas con los hospitales y especialistas que se desempeñan en Capital.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, realizó una visita a estos establecimientos para supervisar la instalación de los nuevos servicios de Internet satelital junto a los técnicos de ambas áreas, a la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Ana Inés Reartes y al subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant.
La incorporación de esta tecnología facilitará el acceso a la información médica, agilizará los procesos administrativos, permitirá el acceso a capacitaciones en línea para el personal de salud, entre otros aspectos que fortalecerá la atención sanitaria haciéndola más eficiente y oportuna para los residentes de estas áreas.
Este esfuerzo subraya el compromiso continuo del Gobierno de Salta con la modernización y la incorporación de tecnología para prestar mejores servicios, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a servicios de salud de alta calidad.
Actualmente, 495 edificios públicos de salud en la provincia de Salta, incluidos hospitales y centros de salud, cuentan con conectividad a Internet proporcionada por el Gobierno Provincial.
La instalación de estos servicios de Internet satelital es parte de una estrategia más amplia para mejorar la conectividad en áreas rurales y remotas de la provincia, fortaleciendo así la infraestructura tecnológica y beneficiando a la comunidad. Esta medida no solo facilita la gestión de la salud, sino que también contribuye al desarrollo equitativo y sostenible.
SAFESA es una plataforma digital integral que centraliza y optimiza todas las actividades de los hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia. El sistema abarca módulos tanto administrativos como asistenciales, que incluyen la gestión de pacientes y turnos, hospitalización, atención de emergencias, gestión de quirófanos y listas de espera, servicios de laboratorio, diagnóstico por imágenes y farmacia.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.