Mónico apuntó a las SAD: “No las imagino interesadas en educar a quien va a un club”
El Senador por Rosario de la Frontera celebró la participación de deportistas salteños en los JJOO 2024 y recordó que fueron formados en clubes. El legislador cuestionó que estas Sociedades estén interesadas en la formación e inclusión.
En el tramo de homenajes de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Rosario de la Frontera – Javier Mónico – celebró la participación de deportistas salteños en los Juegos Olímpicos de París y destacó sus actuaciones.
En este sentido, dijo que “no es casualidad” que el deporte argentino en general haya tenido grandes resultados, especialmente, en disciplinas colectivas.
“Pero también hemos tenido grandes resultados en otro tipo de deportes: básquet, rugby, hockey, vóley; son todas disciplinas que nuestros deportistas practican en nuestros clubes”, describió el legislador.
Planteó, además, que los clubes muchas veces tiene inconvenientes en su economía, pero que, aun así, saben darle lugar a los talentos y formarlos; otra de las funciones esenciales que cumplen en la sociedad es la permitir la formación, el desarrollo y la generación de vínculos sociales entre niños, niñas y adolescentes.
“Tenemos clubes que hasta se ocupan de tareas esenciales que le corresponden al Estado; tienen escuelas, jardines de infantes y hasta terciarios. Creo que muchas veces falta el acompañamiento del Estado, es decir, una política deportiva que permita desarrollar el deporte colectivo e individual, que nos lleve a tener mayores logros y que nos permita un mayor acompañamiento a los niños y jóvenes”, sostuvo Mónico.
Por lo expresado – continuó – se cuestionó si una Sociedad Anónima Deportiva es esa herramienta que va a traer esas mejoras o, por el contrario, “va a eliminar todo lo que se hace bien”.
“No me imagino una SAD – que, con todo derecho, tiene como fin principal el lucro – interesada en que quienes van a un club se eduquen o que personas con discapacidad puedan practicar deportes. Son ideas que no logro imaginarme cómo desde una SAD se podrían impulsar”, sentenció el Senador.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.