Mónico apuntó a las SAD: “No las imagino interesadas en educar a quien va a un club”
El Senador por Rosario de la Frontera celebró la participación de deportistas salteños en los JJOO 2024 y recordó que fueron formados en clubes. El legislador cuestionó que estas Sociedades estén interesadas en la formación e inclusión.
En el tramo de homenajes de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Rosario de la Frontera – Javier Mónico – celebró la participación de deportistas salteños en los Juegos Olímpicos de París y destacó sus actuaciones.
En este sentido, dijo que “no es casualidad” que el deporte argentino en general haya tenido grandes resultados, especialmente, en disciplinas colectivas.
“Pero también hemos tenido grandes resultados en otro tipo de deportes: básquet, rugby, hockey, vóley; son todas disciplinas que nuestros deportistas practican en nuestros clubes”, describió el legislador.
Planteó, además, que los clubes muchas veces tiene inconvenientes en su economía, pero que, aun así, saben darle lugar a los talentos y formarlos; otra de las funciones esenciales que cumplen en la sociedad es la permitir la formación, el desarrollo y la generación de vínculos sociales entre niños, niñas y adolescentes.
“Tenemos clubes que hasta se ocupan de tareas esenciales que le corresponden al Estado; tienen escuelas, jardines de infantes y hasta terciarios. Creo que muchas veces falta el acompañamiento del Estado, es decir, una política deportiva que permita desarrollar el deporte colectivo e individual, que nos lleve a tener mayores logros y que nos permita un mayor acompañamiento a los niños y jóvenes”, sostuvo Mónico.
Por lo expresado – continuó – se cuestionó si una Sociedad Anónima Deportiva es esa herramienta que va a traer esas mejoras o, por el contrario, “va a eliminar todo lo que se hace bien”.
“No me imagino una SAD – que, con todo derecho, tiene como fin principal el lucro – interesada en que quienes van a un club se eduquen o que personas con discapacidad puedan practicar deportes. Son ideas que no logro imaginarme cómo desde una SAD se podrían impulsar”, sentenció el Senador.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.