Judiciales01/08/2024

Imputaron a un hombre que falsificaba certificados de antecedentes penales

Los documentos apócrifos eran vendidos por este hombre a trabajadores de la construcción para ser presentados en un barrio privado donde ingresaban a diario a prestar tareas y servicios.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, abrió decreto de imputación para un hombre mayor de edad como autor del delito de falsificación de documentos públicos.

La investigación se inició a partir de la denuncia realizada por la administradora de un barrio privado, al detectar irregularidades en las copias de certificados de antecedentes penales provinciales que eran presentados por trabajadores que prestan servicios eventuales en el lugar, presumiendo que podrían haber sido adulterados.

Personal del Grupo Investigativo del Sector, inició tareas y secuestraron 24 copias de certificados que presentaban irregularidades y se pudo conocer que el modus operandi empleado consistía en que personas con conocimiento informático, adulteraban un certificado original y modificaban algunos datos, colocando los de las personas solicitantes.

Luego de varios meses de vigilancias y otras tareas de inteligencia, se detectó un local comercial en el mercado San Miguel en la ciudad de Salta, donde además de reparar aparatos telefónicos celulares, se realizaba este tipo de falsificaciones.

Con autorización del Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, se realizó un allanamiento este miércoles en el comercio investigado, donde se aprehendió al sospechoso y se secuestraron elementos de interés para la causa.

Te puede interesar

Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia

El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.

Caso Solange: hoy se conoce el veredicto

Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.

Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas

Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.

Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe

Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.

Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión

El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.