El Mundo31/07/2024

Mondino cuestionó ante la OEA que no se condene el fraude en Venezuela

Con la ausencia de México y las abstenciones de Colombia, Brasil y Bolivia, el organismo no aprobó una resolución contra la dictadura chavista. Diana Mondino dio un duro discurso, en el que también pidió por la seguridad de los asilados en la Embajada en Caracas

A pesar de haber contado con el apoyo de 16 países de la región, la Argentina no logró que la Organización de Estados Americanos (OEA) condene el fraude cometido en las últimas elecciones en Venezuela, pero ratificó su postura ante el resto de los miembros y pidió por la seguridad de los asilados que se encuentran en la Embajada en Caracas.

 La canciller Diana Mondino fue en persona a participar del encuentro de emergencia convocado por el Consejo Permanente de la entidad, en la que se debatió emitir una resolución en la que se le reclamaba a la dictadura chavista que muestre las actas de votación.

“Consideramos que la resolución que se estaba por aprobar ni siquiera consideraba la verificación integral de los resultados ¿Seguro que los van a tomar? ¿Sin verificar? Por supuesto que reste tema requiere gran preocupación. Yo quisiera que el clamor de este Consejo hoy sea ‘basta para hoy y para siempre’. En Venezuela y en todos los países, porque cuando se pone en peligro la voluntad popular, no puede haber medias tintas”, señaló-

Al respecto, la funcionaria sostuvo que la OEA “no puede permanecer impasible con el pueblo de Venezuela que nos dio una muestra de civismo yendo a las urnas el domingo de manera pacífica y masiva, con la esperanza de volver a ser protagonistas de su propia historia”.

“Aquí, mientras nos miramos las caras y dudamos de un parrafito, hay muertos en las calles. Para evitar estos atropellos es que tenemos organizaciones internacionales como esta. Yo los miro a todos ustedes y les pregunto ¿son conscientes de lo que ocurre?”, exclamó.

En este sentido, Mondino aseguró que la dictadura chavista ya había tenido resultados dudosos e las elecciones del 2018 y que “ahora podemos afirmar que en el 2024 fueron fraudulentas”, debido a que “se privó a la mayoría de la población venezolana en el exterior de pronunciarse y los extranjeros tenían limitaciones”, entre otras irregularidades.

“¡Vamos, no seamos ingenuos! Veamos cómo respondemos a este atropello. Por mi lado, en representación del Gobierno de la República Argentina, reivindico el derecho del pueblo venezolano de gozar de elecciones libres”, solicitó.

“¡Vamos, no seamos ingenuos! Veamos cómo respondemos a este atropello. Por mi lado, en representación del Gobierno de la República Argentina, reivindico el derecho del pueblo venezolano de gozar de elecciones libres”, solicitó.

Se expresaron a favor, además de Mondino, los representantes de Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú, República Dominicana y Surinam.

Te puede interesar

Crece la tensión: Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos quiere derrocarlo

El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.

Nuevos ataques con explosivos en Ecuador dañan dos puentes y agravan la crisis de violencia en el país

Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.

León XIV denunció que el hambre es un “escándalo y un fracaso de la humanidad”

En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.

Récord histórico de CO₂ en la atmósfera alerta sobre el futuro del clima

La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.

Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la tensión con Estados Unidos

En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.