Salta30/07/2024

Crearán una nueva huerta urbana: "Apuntamos al autoconsumo y a generar subproductos como conservas"

El espacio será construido en Villa Floresta. La directora de Huertas, Carolina Aimar, señaló que se pretende brindar contención a personas en vulnerabilidad social y económica, como así también para el autoabastecimiento.

Este viernes se creará en Villa Floresta una nueva huerta urbana agroecológica en la ciudad, con el objetivo de brindar contención a personas en vulnerabilidad social y económica, como así también para el autoabastecimiento.

En diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ -por Aries- la directora de Huertas, Carolina Aimar, señaló que si bien el programa fue implementando en la gestión anterior, a partir de la actual se retomó el trabajo porque “estaban bastante venidas abajo”.

“Fue un proceso arduo, de puro trabajo físico y de volver a convocar a los vecinos, de mejorar un montón de aspectos a nivel diseño, estructura, calidad del suelo e incorporación de nuevas especies”, indicó y agregó que las acciones se acompañan desde marzo con asesoramiento y capacitaciones para fomentar la práctica.

Aimar detalló que la generación de huertas no sólo persigue el objetivo del autoconsumo, sino que además incentiva el reciclaje y generar subproductos como conservas.

“Tenemos la fuerte convicción de reciclar cosas, usamos para contención de los bancales o de los canteros botellas de vidrio, ecoladrillos, restos de chapas; la idea es mostrarles a los vecinos que en cualquier contenedor apto para para cultivar una especie, se puede generar un hortaliza. Por ahora es autoconsumo, pero apuntamos a que los vecinos también puedan generar conservas, sahumerio, semillas para vender, y también que cada huerta tenga su propio banco de semillas”, enumeró.

El primer encuentro para la inauguración de la nueva será este viernes 2 de agosto en calle Hermenegildo Diez 1.832 (Villa Floresta), en el horario de 9.30 a 12.30. Los interesados en participar pueden contactarse al 3875 51-0278.

Te puede interesar

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.

Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”

Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.