ATE anticipó que llamará a un paro nacional para el Día de San Cayetano
Según Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, el 7 de agosto, día del patrono del trabajo, comenzará la "segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei".
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anticipó que el gremio convocará a un paro nacional para el próximo 7 de Agosto, en el Día de San Cayetano, cuando comenzará la "segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei".
Aguiar describió así lo que ocurrirá en las calles el próximo miércoles durante la movilización convocada por las organizaciones de la economía popular, las dos CTA y la CGT. El titular de ATE sostuvo que será "una fecha elocuente" la del patrono del pan y del trabajo en un contexto de "27 millones de personas en la pobreza".
"El Gobierno está fracasando bajo sus propias premisas. El cierre de organismos públicos no es solo un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad", advirtió Aguiar, líder del gremio que debió enfrentar la motosierra de Milei que se tradujo en 25 mil despidos, entre abril y julio.
"La gente empieza a tomar conciencia de que los ataques no son a la casta", sostuvo Aguiar y señaló que la sanción de la Ley Bases y el DNU 70/2023 solo "recrudecieron la crisis económica".
Con respecto a la movilización multisectorial, el titular de ATE confió en que servirá para "para unir a las y los trabajadores organizados de la economía popular" e inciar la segunda etapa de resistencia contra el gobierno neoliberal, que "busca beneficiar a los empresarios y corporaciones".
"Tenemos que salir a defender nuestros derechos. Este atropello que estamos sufriendo, solo significa más desempleo, sin seguridad social ni dignidad. La reforma que pretende Milei es un ataque a los derechos humanos y a la seguridad social", sentenció Aguiar y celebró que la CGT "ya se convenció y estará presente".
"Tienen la Ley Bases y el DNU, sin embargo, nuestras condiciones de vida empeoran todos los días. Cada provincia hace lo que está a su alcance para darle bienestar a su pueblo. Además, pretenden legalizar el espionaje; la democracia, por estas horas, se pulveriza a su máxima expresión en el país", retrató la realidad que atraviesa el país.
Página12
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.