El Mundo30/07/2024

La OEA denuncia que la reelección de Maduro fue “la manipulación más aberrante”

La Organización de Estados Americanos denunció que las elecciones sufrieron “la manipulación más aberrante”, en un comunicado de su secretario general Luis Almagro.

“A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante”, asegura el texto.

Tras horas de incertidumbre el domingo, el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), de línea oficialista, acabó dándole la victoria a Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del principal candidato opositor, Edmundo González.

Pero tanto la oposición, liderada por María Corina Machado, como gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia, pusieron en duda los resultados que otorgan a Maduro su tercer mandato consecutivo de seis años.

Machado aseguró el lunes que tenía en su poder copias del 73% de las actas de escrutinio y proyectó una victoria de González con 6,27 millones de votos frente a los 2,75 de Maduro.

La oficina de Almagro aseguró que el hecho de que la oposición haya presentado las actas y no lo haya hecho el gobierno “sería risible y patético si no fuera trágico”.

“En este contexto resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición”, así como que acepte “su derrota electoral”, indicó el comunicado.

“De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones, pero en este caso con las misiones de observaciones electorales de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”, afirmó.

El Consejo Permanente de la OEA convocó para el miércoles una reunión extraordinaria para “abordar los resultados del proceso electoral” en Venezuela.

Informe

En tanto, el departamento de observación electoral de la OEA dijo el martes que no puede reconocer los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), que declararon al presidente Nicolás Maduro ganador de las elecciones del domingo.

“En las circunstancias actuales, no pueden reconocerse los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral que proclaman ganador a Nicolás Maduro en la elección presidencial”, dijo el informe de la OEA.

El reporte cuestiona que el órgano venezolano realizó un único anuncio más de seis horas después del cierre de la votación del domingo y no otorgó detalles de las mesas procesadas, no publicó las actas y sólo entregó porcentajes agregados de votación.

“El CNE falsamente calificó estos datos como ‘irreversibles’. Las cifras publicadas en el canal oficial revelaron, además, errores aritméticos”, agregó la OEA.

El texto publicado por el bloque afirmó además que los acontecimientos de la noche de las elecciones confirman “una estrategia coordinada, que se ha venido desplegando durante los últimos meses, para vulnerar la integridad del proceso electoral”.

El reporte también contiene relatos de “ilegalidades, vicios y malas prácticas” ocurridas durante este proceso electoral en particular y en otros recientes en Venezuela, como la inhabilitación de candidaturas, actos de intimidación, rechazo a la observación internacional o la falta de independencia del órgano electoral.

“La evidencia denota un intento del régimen por desconocer la voluntad mayoritaria expresada en las urnas por millones de venezolanas y venezolanos”, dijo el texto.

La Nación

Te puede interesar

Río inseguro: Más de la mitad se siente peor tras masacre policial

Tras la "Operación Contención" en Río, que dejó 130 muertos, una encuesta revela que el 52% de los cariocas se siente más inseguro. Mujeres y jóvenes son los más preocupados.

"Pensé que era una broma de Halloween": El terror en el tren de Reino Unido

Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.

Apuñalamiento masivo en tren en Reino Unido: Policía descarta móvil terrorista

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

México: La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.

Marines de EEUU ensayan desembarco en Puerto Rico en medio de tensión con Maduro

El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.