Los salteños que ya figuran en el RASE no deben reempadronarse
El Gobierno confirmó que extenderá la fecha para anotarse en el registro y mantener los subsidios a la luz y el gas. Todo lo que se debe saber sobre el trámite.
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada anunció que se extenderá el plazo para el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que inicialmente estaba previsto para el 4 de agosto.
En comunicación con Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, aclaró que los salteños que ya realizaron la inscripción no deben hacer de nuevo el trámite.
La Defensoría del Pueblo implementó varios operativos para facilitar el proceso, incluyendo jornadas de inscripción en diferentes barrios de la ciudad, siendo mañana el turno de Castañares y Norte Grande, así como las oficinas en la calle 25 de Mayo y Entre Ríos.
En ese sentido, Nuñez Burgos informó que para verificar si el hogar está correctamente segmentado, se debe revisar la factura de energía eléctrica. En la misma, entre el nombre del titular y la barra de consumo, se encuentran tres ítems a revisar:
T1, que indica la tarifa; R, que señala que el domicilio es residencial; y N, que muestra el segmento. La letra N puede ser N1, N2 o N3, dependiendo del nivel de ingresos del hogar. Si esta información aparece en la factura, no se necesitaría hacer nada más, "salvo el control mensual", dijo el Defensor.
Si al revisar la factura solo aparece T (tarifa) y R (residencial), pero no aparece ninguna N, entonces se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios. Allí pedirán el ingreso de varios datos, como el número de DNI del titular, el número de cliente de la empresa de gas natural, el NIS, el número de CUIL de todos los mayores de 18 años que viven en el hogar y, si corresponde, el número del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de que algún miembro de la familia tenga una discapacidad.
Tarifa social y subsidio provincial
Si la factura muestra la categoría "social" junto con "residencial", el hogar está cubierto por el subsidio provincial. Sin embargo, se recomienda que también ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios para verificar la situación. Al ingresar tu DNI, el sistema informará si ya existe una solicitud procesada y, de ser así, simplemente se debe esperar a que se asigne una categoría N.
Te puede interesar
Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Pensiones por discapacidad en Salta: Solo dos empleados y filas desde la madrugada
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Piden a Nación habilite un nuevo paso fronterizo entre Salta y Bolivia
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.