Los salteños que ya figuran en el RASE no deben reempadronarse
El Gobierno confirmó que extenderá la fecha para anotarse en el registro y mantener los subsidios a la luz y el gas. Todo lo que se debe saber sobre el trámite.
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada anunció que se extenderá el plazo para el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que inicialmente estaba previsto para el 4 de agosto.
En comunicación con Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, aclaró que los salteños que ya realizaron la inscripción no deben hacer de nuevo el trámite.
La Defensoría del Pueblo implementó varios operativos para facilitar el proceso, incluyendo jornadas de inscripción en diferentes barrios de la ciudad, siendo mañana el turno de Castañares y Norte Grande, así como las oficinas en la calle 25 de Mayo y Entre Ríos.
En ese sentido, Nuñez Burgos informó que para verificar si el hogar está correctamente segmentado, se debe revisar la factura de energía eléctrica. En la misma, entre el nombre del titular y la barra de consumo, se encuentran tres ítems a revisar:
T1, que indica la tarifa; R, que señala que el domicilio es residencial; y N, que muestra el segmento. La letra N puede ser N1, N2 o N3, dependiendo del nivel de ingresos del hogar. Si esta información aparece en la factura, no se necesitaría hacer nada más, "salvo el control mensual", dijo el Defensor.
Si al revisar la factura solo aparece T (tarifa) y R (residencial), pero no aparece ninguna N, entonces se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios. Allí pedirán el ingreso de varios datos, como el número de DNI del titular, el número de cliente de la empresa de gas natural, el NIS, el número de CUIL de todos los mayores de 18 años que viven en el hogar y, si corresponde, el número del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de que algún miembro de la familia tenga una discapacidad.
Tarifa social y subsidio provincial
Si la factura muestra la categoría "social" junto con "residencial", el hogar está cubierto por el subsidio provincial. Sin embargo, se recomienda que también ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios para verificar la situación. Al ingresar tu DNI, el sistema informará si ya existe una solicitud procesada y, de ser así, simplemente se debe esperar a que se asigne una categoría N.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.