En dos meses se repavimentará la “ruta de la muerte”
Gonzalo Macedo, responsable de Vialidad Provincial, adelantó que ante la “urgencia” de la obra se evalúa una contratación directa para la concreción y se gestionará el cobro a Nación.
La provincia de Salta, bajo la dirección del gobernador Gustavo Sáenz, ha decidido asumir la responsabilidad de las obras en la Ruta Nacional 34 que conecta Rosario de la Frontera con Metán. El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en Aries, declaró que la decisión fue tomada después de repetidas negociaciones fallidas con las autoridades nacionales y Corredores Viales S.A.
"Lo que queremos nosotros es hacerlo lo más rápido posible", señaló Macedo. Provincia se hará cargo del tramo deteriorado entre Yatasto y Metán, que abarca aproximadamente 10 a 12 kilómetros. Este tramo presenta una grave deformación en la calzada, lo que hace urgente su intervención", indicó.
Según Macedo, "la parte más deteriorada con mayor ondulación y todas las deformaciones que presenta la calzada" será la prioridad. Se han iniciado estudios preliminares para evaluar el estado de la ruta y se prevé un llamado a licitación urgente, o incluso una contratación directa debido a la premura de la situación. Los trabajos incluirán la remoción completa de la capa actual y la construcción de una nueva base y carpeta asfáltica, alcanzando aproximadamente 20 cm de espesor total.
La obra, que contará con un presupuesto estimado entre 1.000 y 1.300 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de dos meses desde su inicio. A pesar de ser una ruta de jurisdicción nacional, la provincia espera recuperar la inversión a través de un convenio con Vialidad Nacional, aunque aún están pendientes los permisos necesarios para comenzar los trabajos.
Macedo también recordó que, durante su gestión, es la primera vez que la provincia tiene que hacerse cargo de una obra de este tipo debido a la inacción de las autoridades nacionales. Sin embargo, confía en que finalmente se logrará recuperar el monto invertido, resaltando la importancia de la obra para mejorar la seguridad y la conectividad en la región.
Te puede interesar
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.