En dos meses se repavimentará la “ruta de la muerte”
Gonzalo Macedo, responsable de Vialidad Provincial, adelantó que ante la “urgencia” de la obra se evalúa una contratación directa para la concreción y se gestionará el cobro a Nación.
La provincia de Salta, bajo la dirección del gobernador Gustavo Sáenz, ha decidido asumir la responsabilidad de las obras en la Ruta Nacional 34 que conecta Rosario de la Frontera con Metán. El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en Aries, declaró que la decisión fue tomada después de repetidas negociaciones fallidas con las autoridades nacionales y Corredores Viales S.A.
"Lo que queremos nosotros es hacerlo lo más rápido posible", señaló Macedo. Provincia se hará cargo del tramo deteriorado entre Yatasto y Metán, que abarca aproximadamente 10 a 12 kilómetros. Este tramo presenta una grave deformación en la calzada, lo que hace urgente su intervención", indicó.
Según Macedo, "la parte más deteriorada con mayor ondulación y todas las deformaciones que presenta la calzada" será la prioridad. Se han iniciado estudios preliminares para evaluar el estado de la ruta y se prevé un llamado a licitación urgente, o incluso una contratación directa debido a la premura de la situación. Los trabajos incluirán la remoción completa de la capa actual y la construcción de una nueva base y carpeta asfáltica, alcanzando aproximadamente 20 cm de espesor total.
La obra, que contará con un presupuesto estimado entre 1.000 y 1.300 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de dos meses desde su inicio. A pesar de ser una ruta de jurisdicción nacional, la provincia espera recuperar la inversión a través de un convenio con Vialidad Nacional, aunque aún están pendientes los permisos necesarios para comenzar los trabajos.
Macedo también recordó que, durante su gestión, es la primera vez que la provincia tiene que hacerse cargo de una obra de este tipo debido a la inacción de las autoridades nacionales. Sin embargo, confía en que finalmente se logrará recuperar el monto invertido, resaltando la importancia de la obra para mejorar la seguridad y la conectividad en la región.
Te puede interesar
Caen hasta 30% las ventas en farmacias de Salta
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
Las demoras en los pagos de PAMI e IPS afectan el stock en las farmacias
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Farmacias celebran la receta digital: más claridad y menos papeles
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.