El Mundo29/07/2024

Maduro denunció un “golpe de Estado fascista Guaidó 2.0” y cargó contra Milei y otras figuras de derecha

El mandatario aseguró que la oposición, con apoyo de otras figuras políticas, están preparando un nuevo capítulo de agresiones contra Venezuela. Arremetió contra Javier Milei y el expresidente colombiano Iván Duque.

Sin la publicación completa de los resultados de las votaciones, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), proclamó a Nicolás Maduro como presidente del país para un tercer mandato.

En el acto, el presidente del CNE, Elvis Amoroso aseguró que Maduro, postulado por una organización política Partido Socialista Unido de Venezuela "obtuvo la mayoría relativa de votos válidos de esta elección, resultando electo para un periodo de seis años".

En el mismo lugar, Maduro recibió el acta que lo proclama como presidente, el del 2031, y dijo que recibiría dicha credencial constitucional como parte de unas elecciones "irreversibles" para un mandato en el que no habrá "debilidad" contra sus oponentes y en el que, al respetar "la Constitución, la ley,y  no se impondrá ni el odio, ni el fascismo, ni la mentira".

Proclamaron a Maduro como presidente de Venezuela

Así mismo, hizo referencia a la gestación de un golpe de Estado en su país, que tenía la intención de elevar la figura de un "Juan Guaidó 2.0", recordando cuando el líder opositor emigró años atrás, apoyado por una amplia comunidad internacional, y se atrevolcó como presidente interino de Venezuela.

"No es la primera vez que enfrentamos lo que hoy estamos enfrentando, se está intentando imponer un golpe de Estado nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario, pudiera denominarlo una especie de Guaidó 2.0", explicó.

Maduro apuntó contra las "élites llenas de odio amarrados a un imperio estadounidense".

"En 2019 buscaron la institucionalidad por dentro de ella, de la Asamblea Nacional, imponer a Venezuela un modelo de entreguismo al imperio norteamericano, a través de un ensayo que ellos mismos llamaron Guaidó".

En el discurso apuntó contra el grupo Vox de España, los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque de Colombia; contra el presidente argentino Javier Milley, al que tildó de "fascista sociópata"; contra el expresidente Javier Bolsonaro y otras figuras de derecha del continente americano.

Te puede interesar

El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina

Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.

Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado

León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.

Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas

Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.

Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto

Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.

Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump

El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.

León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio

El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.