Argentina23/07/2024

Advierten que Ganancias alcanza a trabajadores que no deben pagar y genera una “disparidad” con monotributistas

Hermosinda Egüez, aseguró que la reforma estructura al impuesto de manera más clara, pero se deberá discutir el mínimo imponible con los legisladores.

A partir del próximo mes de agosto, el impuesto a las Ganancias regresará con una nueva estructura que, según lo aseguró por Aries la contadora, especialista en tributación Hermosinda Egüez, ofrece una organización técnica más clara en comparación con el sistema anterior. 

Sin embargo, la especialista manifestó preocupación por los montos mínimos y el impacto en aquellos trabajadores que solo ganan lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Egüez en ese sentido advirtió que la reforma podría afectar a trabajadores cuyos ingresos apenas cubren sus necesidades básicas -de alimentación, salud, educación, diversión y vivienda-. La especialista sugirió que se deben establecer “pisos significativos” para proteger a estos contribuyentes de menores ingresos y llevar el reclamo al Congreso Nacional.

La contadora también advirtió que algunos trabajadores en relación de dependencia se benefician de deducciones que no estaban disponibles para los autónomos, lo que generó una carga desproporcionada entre ambos, pese a hacer “el mismo esfuerzo laboral”. 

Comienza a regir el Impuesto a las Ganancias

“Los autónomos no necesariamente son personas pudientes, sino que tienen un pequeño emprendimiento, oficios, profesionales independientes, y que deben ser protegidos por la Constitución y desde el punto de vista del Impuesto a las Ganancias, su trato es dispar”, advirtió. 

“Si bien son dos tipos de vínculos laborales, lo cierto es que los autónomos tributan en importes bastantes superiores para el mismo esfuerzo laboral, porque sus deducciones no son de la mima magnitud”, agregó. 

La contadora al respecto ratificó que el monotributo sufrió una fuerte suba en los importes, “de modo tal que en el año, para quedar dentro, -hablando de 68 millones de pesos anuales, que son brutos no netos-, atemperó la discusión”. 

A nivel nacional, son alrededor de un millón de empleados se verán afectados por esta reforma. En Salta la cifra es cercana a los diez mil trabajadores.

Te puede interesar

Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos

El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.

Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario

Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.

Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%

Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.

Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica

80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo

Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina