Argentina22/07/2024

El Gobierno convocó a empresarios a discutir la reforma laboral

La cita será el miércoles 24 de julio a las 12, y el anfitrión a cargo el Secretario de Trabajo, Julio Cordero. La semana pasada recibió a sindicalistas.

El Gobierno convocó a empresarios en el marco de la "continuidad del diálogo social" que propone el Consejo de Mayo. Según pudo saber Ámbito, el principal tópico a tratar serán los ejes de la reforma laboral que impulsa Javier Milei.

La cita será el próximo miércoles 24 de julio desde las 12 en la sede de la Avenida Leandro Alem 650, en la Ciudad de Buenos Aires. El anfitrión a cargo es el secretario de trabajo, Julio Cordero.

La convocatoria oficial, difundida por la cartera de Capital Humano, convoca a "los principales exponentes de las distintas entidades que nuclean a los empresarios de nuestro país (...) procurando fortalecer el diálogo tripartito en el marco del 'Consejo de Mayo'.

Aseguran que el cambio de la Sede Primada a Santiago del Estero es una "reparación histórica"

Si bien las invitaciones cursadas hablan de una "agenda abierta", el tema que interesa al Ejecutivo y al Grupo de los Seis por igual es avanzar con la reforma laboral. Se espera que concurran los titulares de la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Asociación de Bancos Argentinos.

La semana pasada el Gobierno recibió a la CGT, la cual le planteó al secretario de Trabajo, Julio Cordero, sus críticas por la reforma laboral de la Ley Bases, el mega DNU y el regreso de la 4° categoría del Impuesto a las Ganancias. Advirtió que puede haber más presentaciones judiciales para impedir su aplicación.

Otro de los reclamos, fue el mega DNU de diciembre. La central sindical le pidió que se retire la apelación hecha por la Procuraduría Gral. de la Nación ante la Corte Suprema a la sentencia favorable a la postura de CGT sobre la inconstitucionalidad del capitulo laboral del DNU 70/23.

Por su parte, el ministerio de Capital Humano afirmó en un comunicado que "el Secretario (Julio Cordero) escuchó los pedidos de los dirigentes (de la CGT) y les manifestó la necesidad de avanzar en 'diversos temas como la modernización laboral, la educación para el trabajo y el fomento del empleo'".

Javier Milei, sobre la reforma laboral: "Es hora de aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario"

Durante su discurso luego de la firma del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei destacó la importancia de llevar adelante una reforma laboral, el octavo punto del acuerdo, y consideró que el régimen actual "es obsoleto y dañino para el país". El mandatario remarcó: "Es hora de aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario".

En esa línea, criticó que "lo único que sí creció fue el empleo público", lo cual apuntó como un intento de "la política de tapar el sol con las manos". "Han preferido dejar que se hunda la economía y que el mercado laboral formal desaparezca, antes que habilitar la conversación para modificarlo", condenó Milei ante los 18 gobernadores que aceptaron la invitación al Pacto, diputados, senadores, expresidentes y funcionarios del Gobierno.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.