Salta destaca en la Expo Rural de Buenos Aires
Hasta el domingo 28 de julio se realizará la edición 136º de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que reúne a 400 expositores.
Bajo el lema “El campo es mucho más que campo”, comenzó la 136º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en el predio de la Rural de Palermo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hasta el próximo domingo 28 de julio, Salta mostrará la belleza de sus productos artesanales, en dos espacios diferenciados, en esta feria que cuenta con 400 expositores.
En el salón Ocre y como participantes del concurso en el marco de la 52° Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, se encuentran AM Artesanías, con trabajos en cuero crudo y plata; Fundación Arte y Esperanza, presentando artesanías de comunidades originarias; y los ponchos y tejidos en telar del Municipio de Seclantás.
Además, al aire libre, los visitantes podrán obtener información turística y admirar los trabajos realizados por Art Salta, y sus objetos decorativos; prendas artesanales de Patricia Rivas Orozco y de El Acay; artesanías en telar del Municipio de Cachi; Tomasa Dorado y sus productos en alpaca y piedra; el arte criollo del plástico Roberto “Mocho” Dávalos; y botas y artículos en cuero de La Esquina del Carpincho. Estarán, además, los famosos vinos de altura con Vinos del Norte, y Cerveza Salta.
Por otra parte, el próximo martes 23 de julio se realizará el lanzamiento de la Expo Rural Salta y su edición 80º, en el stand de la Provincia, con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y representantes del sector agropecuario salteño.
Participarán en esta edición, también: Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Chaco, La Rioja, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.