Cargnello inauguró el tiempo del Milagro con un llamado a la oración y reconciliación
El Arzobispo de Salta presidió la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral este sábado.
El Tiempo del Milagro ha comenzado con la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro este sábado. En su homilía, el Arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello destacó que este periodo es una renovación de la nueva alianza que se vive en la Eucaristía y que alcanzará su punto culminante el próximo 15 de septiembre con el Pacto de Fidelidad.
"Este año, la Iglesia universal, guiada por el Papa Francisco, nos llama a ser testigos de la esperanza y ha declarado el Año de la Oración. Durante este tiempo, el Milagro se convierte en una continua oración elevada al Padre por Jesucristo en el Espíritu, reflejada en la devoción de los numerosos fieles que participarán en estos días de gracia", manifestó el Arzobispo.
Cargnello recordó la importancia de la reconciliación, evocando el año 1974, cuando Argentina vivía momentos difíciles y de división. "El llamado a la reconciliación vuelve a resonar en nuestros oídos, buscando mirar en lo profundo de nuestros corazones para convertirnos en constructores de unidad y animadores de fraternidad", expresó el Arzobispo, subrayando la necesidad de este gesto de grandeza y amor en nuestra patria.
Durante su mensaje, el Arzobispo enfatizó el papel central de la oración en la vida cristiana. "La oración nos transforma, nos permite escuchar a Jesús y entregarle nuestro corazón", afirmó. Además, destacó que la oración cristiana no es un acto de aislamiento, sino un diálogo con Dios que nos abre a las necesidades de los demás, recordando que "hoy nuestros hermanos necesitan saber que son importantes para Dios y para nosotros".
Cargnello también mencionó el impacto misionero del Milagro, un tiempo para renovar nuestra mirada y comprometernos a servir a nuestros hermanos. "El Milagro nos anima a ser hombres y mujeres de reconciliación", indicó, llamando a todos a vivir con intensidad este tiempo de gracia y a ser testigos del amor de Cristo.
Finalmente, Cargnello instó a los fieles a seguir el ejemplo de la Virgen del Milagro, quien nos guía con su amor y nos impulsa a ser testigos del amor de Jesús. "Que la Santísima Virgen nos anime a vivir con intensidad este Milagro", concluyó, esperando que este tiempo fortalezca la fe y la unidad de todos los creyentes.
Te puede interesar
UTA no adhiere al paro nacional de 10 de abril
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Asistieron a más de 1000 pacientes en los hospitales de campaña del Norte provincial
Continúan operativos los centros de primera atención en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur por las crecidas del Río Pilcomayo y Bermejo. Además, profesionales del programa de Asistencia Extramuros están presentes en la zona.
Falla del RENAPER repercute en los trámites de DNI en Salta
El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.
El Centro de Salud N° 63 cerrará este viernes por fumigación
Desde las 12 hasta las 20 del 11 de abril se interrumpirá la atención en la sede de Av. Sarmiento. Se instalará un puesto sanitario en la vereda y se recomienda acudir a centros cercanos.
La UNSa debatió sin su rector
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
A 38 años de la visita del Papa Juan Pablo II a Salta
Un 8 de abril de 1987 la provincia recibía al Sumo Pontífice, quien rezó frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.