Artesanos del norte exponen sus producciones en la Primera Feria de Invierno

Artesanos de Aguaray, Embarcación y Santa Victoria Este, expondrán su producción en textiles de chaguar, madera de palo borracho y palo santo, bombos pin-pin, etc.

Este fin de semana dió inicio la primera Feria de Artesanías de Invierno con el objetivo de promover y potenciar el trabajo de maestras y maestros artesanos del norte de la provincia, evidenciando la complejidad de la artesanía como pieza cultural que expresa la cosmovisión, identidad e historia de un pueblo.

El cronograma incluirá actividades con entrada libre y gratuita para disfrutar en familia. Pensando en los más pequeños, se desarrollarán actividades de 15.30 a 17 hrs, a cargo de La Granjuela Viajera, una propuesta lúdica en consonancia con el medio ambiente y su interacción con el ser humano que lo habita.

Por otra parte, es preciso resaltar que las disciplinas artesanales que se harán presentes en el Mercado Artesanal tendrán un profundo anclaje con el entorno donde son producidas (el norte argentino) es por eso que se realizará una charla conjunta con la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a fin de intercambiar sobre la problemática del territorio que habitan los artesanos invitados. En esta biodiversidad se analizarán trabajos con chaguar y madera como materia prima, representando a las localidades y comunidades de Santa Victoria Este y Embarcación. Por su parte los artesanos de Aguaray, específicamente de la localidad de Campo Durán, demostraran sus habilidades para trabajar la madera yuchán en la hechura de máscaras de la cultura chané, de la cual forman parte.

En relación a la cultura y cosmovisión del pueblo chané, desde el Museo Antropológico se compartirán piezas de su colección permanente, donde existen piezas con una antigüedad de poco más de 100 años, generando así un recorrido simbólico entre pasado y presente de nuestra provincia.

Te puede interesar

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.