Salta Por: Ivana Chañi18/07/2024

El Corredor Uruguay es Patrimonio Urbanístico de la Provincia

La decisión fue confirmada hoy en el Boletín Oficial. De este modo, se incorpora al Registro del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia.

La Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia de Salta (COPAUPS) oficializó la incorporación del “Corredor Uruguay” al Registro con el objeto de preservarlo para las futuras generaciones. Lo hizo a través de la Resolución N° 080/24 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El Paisaje Urbano Patrimonial Corredor Uruguay comprende Avda. Uruguay, desde Paseo Güemes hasta la Avda. Reyes Católicos) y su respectivo listado de inmuebles en el área delimitada.

Campo Caseros: rescinden el contrato por el recambio de redes de agua

La medida implica una serie de limitaciones, “para cualquier intervención que implique alteración, modificación, demolición total o parcial y/o construcción deberá solicitar la autorización de la CoPAUPS”.

Según la normativa, regirá por el término de 1 (un) año a partir de su anotación. Al vencer dicho término, si el bien no hubiese sido declarado de interés Arquitectónico y Urbanístico por decreto del Poder Ejecutivo Provincial la protección.

Te puede interesar

Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afimró Villada

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.