Trabajadores de Radio Nacional Salta recibieron la “invitación” a adherirse a los retiros voluntarios
Laura Urbano, periodista de la emisora, informó que localmente ya recibieron las “invitaciones” para sumarse al plan de retiros voluntarios que impulsa el gobierno libertario a nivel nacional.
En ‘Hablemos de Política’, por Aries, la periodista de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, relató la incertidumbre que viven día a día los trabajadores de la emisora ante el avance de la política de vaciamiento de la Administración nacional libertaria.
En este marco, ponderó el proyecto de ley que se presentará en el Congreso de la Nación para declarar ‘servicio esencial’ a la emisora.
“La iniciativa es fantástica, espero que los legisladores salteños puedan acompañarla. Es un proyecto que se logró elaborar con nuestros compañeros de radio nacional Chubut”, señaló la periodista.
Asimismo, dijo estar “sorprendida” por la necesidad de declarar servicio esencial a un medio de comunicación público.
“Ha llegado la invitación a adherirse a los retiros voluntarios”, sostuvo Urbano, y consideró: “Lo que uno ve es que, aquello que no pudieron lograr en el Congreso, lo están intentando hacer con el vaciamiento de las empresas para después indicar que no son competitivas y privatizarlas. Todos los días nos damos con alguna novedad de lo que hacen en contra de la radio”.
Te puede interesar
Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.