Operativo en San Juan: Cayó una red de trata de mujeres con destino a Colombia
En el operativo fueron detenidos tres individuos, entre ellos un reconocido abogado sanjuanino.
Después de dos años de investigación, se desbarató en San Juan una banda dedicada a la trata de personas que captaba mujeres en estado de vulnerabilidad y las trasladaba a Colombia para ser explotadas sexualmente.
El caso salió a la luz el 4 de julio pasado con la detención de Gustavo De la Fuente, un prestigioso abogado de San Juan, acusado de integrar una red de trata con conexiones internacionales. En el marco de la misma investigación, Gendarmería Nacional arrestó a otros dos miembros de la organización: un ciudadano colombiano y un venezolano.
Según fuentes cercanas al caso, los delincuentes usaban como fachada la empresa Belle Argentina, un supuesto estudio de modelaje que en realidad vendía contenido erótico. El modus operandi de la banda consistía en contactar a través de las redes sociales a posibles víctimas, todas ellas en estado de vulnerabilidad, y mediante ofertas engañosas de trabajo, las sacaban del país vía La Rioja. Durante uno de los allanamientos, se descubrieron a tres menores de edad que ya han declarado en Cámara Gesell, complicando aún más la situación de los detenidos.
La Justicia dictó prisión preventiva para Gustavo De la Fuente, imputándolo no solo por explotación y trata de personas, sino también por lavado de dinero y tenencia de drogas, debido a los elementos secuestrados en su estudio durante uno de los procedimientos.
Por razones de seguridad, De la Fuente fue alojado en el Pabellón 1 del Sector II del penal de Chimbas, destinado a policías y militares condenados o procesados por delitos graves como robos, drogas, delitos sexuales y homicidios.
En medio de las repercusiones por el caso, cobró relevancia un posteo que compartió en sus redes sociales la firma Belle Argentina a mediados de 2022, en el que paradójicamente se comprometía a “contribuir con la identificación y erradicación de la trata de personas en el mundo”.
Con información de TN
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.