Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo plan de Retiro Voluntario
La empresa espera que se anoten alrededor de 500 empleados y busca reducir el déficit operativo para este 2024 a 150 millones de dólares.
Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de Retiro Voluntario, al que otra vez denominaron “Retiro Gratificado”, informaron a NA fuentes de la compañía.
El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad y se abonará en un solo pago.
Las fuentes aclararon que será “el último plan” que lanzará la empresa y hay una expectativa de que se sumen alrededor de 500 empleados. En el registro anterior se adhirieron cerca de 300 trabajadores.
En otro orden, las fuentes indicaron que se está trabajando para reducir el déficit operativo en el 2024, a 150 millones de dólares, la mitad de lo que se registró en el 2023, que fue de 390 millones.
De acuerdo a los datos parciales, entre enero y mayo se logró mejorar los costos operativos en un 67 por ciento, respecto al mismo período del 2023.
La línea aérea de bandera tiene unos 11.800 empleados y en el plan anterior se establecieron pagos mensuales, por un monto equivalente al 50% de antigüedad en años al momento de la firma.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".