Argentina15/07/2024

AFIP informó el nuevo aplicativo para pagar el impuesto al cigarrillo tras aprobarse la Ley Bases

El organismo tributario adecuó el sistema que deben pagar los empresarios el impuesto al tabaco que se estableció en un 73 por ciento del valor del precio por paquete.

La Administración de Ingresos Públicos (AFIP) informó que hay un nuevo aplicativo para el pago del impuesto al tabaco, de acuerdo al aumento dispuesto en la ley Base que se aumentó del 70 al 73 por ciento la alícuota sobre el precio de venta al consumidor.

El Congreso Nacional estableció en la ley base que los cigarrillos tanto de producción nacional como importados tributarán sobre el precio al consumidor un gravamen del setenta y tres por ciento (73 %).

En los considerandos de la resolución 5524/2024 publicada el viernes pasado, la AFIP comunica la norma complementaria para la determinación e ingresos del nuevo gravamen.

El Gobierno arremetió contra Kicillof: “El RIGI se hace por personajes como él

Recuerda que por medio de la resolución General 2445 se estableció el procedimiento para determinar e ingresar los impuestos internos cigarrillos-y adicional de emergencia a los cigarrillos, e informar los movimientos mensuales de los instrumentos fiscales de control.

Señala que por eso corresponde “disponer la utilización de una nueva versión del programa aplicativo Impuesto Interno y Adicional de Emergencia a los cigarrillos” para adecuarlo a la nueva ley de Bases.

También señala que se aplicará en las declaraciones juradas -originarias o rectificativas- que se efectúen desde dicha fecha, con lo cual se mantendrá el anterior aplicativo para las declaraciones de otros períodos fiscales.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner

Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.

Incendios en la Patagonia: preocupación por los focos activos y la combinación de viento y sequía severa

El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

Sturzenegger: La reforma laboral busca "que suban los sueldos y haya empleo"

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Siete de cada 10 argentinos sufre estrés financiero

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

Adiós al papel: Simplifican la gestión de permisos para comercio de armas y explosivos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

Nación trasladó el feriado de noviembre y confirmó un nuevo fin de semana largo

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.