AFIP informó el nuevo aplicativo para pagar el impuesto al cigarrillo tras aprobarse la Ley Bases
El organismo tributario adecuó el sistema que deben pagar los empresarios el impuesto al tabaco que se estableció en un 73 por ciento del valor del precio por paquete.
La Administración de Ingresos Públicos (AFIP) informó que hay un nuevo aplicativo para el pago del impuesto al tabaco, de acuerdo al aumento dispuesto en la ley Base que se aumentó del 70 al 73 por ciento la alícuota sobre el precio de venta al consumidor.
El Congreso Nacional estableció en la ley base que los cigarrillos tanto de producción nacional como importados tributarán sobre el precio al consumidor un gravamen del setenta y tres por ciento (73 %).
En los considerandos de la resolución 5524/2024 publicada el viernes pasado, la AFIP comunica la norma complementaria para la determinación e ingresos del nuevo gravamen.
Recuerda que por medio de la resolución General 2445 se estableció el procedimiento para determinar e ingresar los impuestos internos cigarrillos-y adicional de emergencia a los cigarrillos, e informar los movimientos mensuales de los instrumentos fiscales de control.
Señala que por eso corresponde “disponer la utilización de una nueva versión del programa aplicativo Impuesto Interno y Adicional de Emergencia a los cigarrillos” para adecuarlo a la nueva ley de Bases.
También señala que se aplicará en las declaraciones juradas -originarias o rectificativas- que se efectúen desde dicha fecha, con lo cual se mantendrá el anterior aplicativo para las declaraciones de otros períodos fiscales.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.