Política15/07/2024

El Gobierno arremetió contra Kicillof: “El RIGI se hace por personajes como él

El vocero Adorni cuestionó al gobernador por lanzar un régimen de promoción de inversiones para la provincia de Buenos Aires.

El vocero presidencial Manuel Adorni criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por haber anunciado esta mañana un régimen de promoción de inversiones paralelo al que sancionó la gestión nacional en la Ley Bases. “El RIGI se hace por personajes como él”, afirmó el funcionario en la conferencia matutina en la Casa Rosada.

“Sería extraño que (Kicillof) quiera hacer un RIGI paralelo. Acá hay que entender que el RIGI se hace por personajes como él, porque existen personajes como Kicillof, que prometen o hacen pensar que en el futuro el Estado puede avanzar sobre la propiedad privada. El RIGI trata de generar confianza o cierta seguridad para que el inversor no sienta que un político en el futuro lo va a estafar”, afirmó el funcionario.

Kicillof impulsará su propio RIGI

El gobernador anticipó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto con el objetivo de establecer una serie de beneficios a inversiones específicas, que incluirá los que hayan sido otorgados por normativa nacional, como el RIGI. “Vamos a enviar un proyecto de ley para un régimen provincial de fomento para inversiones estratégicas”, con el objetivo de que a través de esa ley se puedan concretar iniciativas como la planta de licuefacción de Petronas en Bahía Blanca. “A través de este régimen, los proyectos que sean aprobados van a tener estabilidad tributaria similar al régimen nacional”, aseguró.

 El gobernador Kicillof anunció un RIGI para la provincia de Buenos Aires y fue cuestionado por la Casa Rosada
Adorni fue consultado esta mañana en la conferencia de prensa que brinda en la sede del Poder Ejecutivo Nacional y allí redobló sus cuestionamientos al anuncio del mandatario bonaerense: “Si él considera que en vez de adherirse a lo que se adhirió la mayoría de los gobernadores, si cree que tiene que ir por un mecanismo paralelo, que lo haga y le deseamos mucha suerte con ello y que triunfe”.

El campo salteño no pide la devaluación y dice que “aguanta” seis meses más la recesión

De todos modos, el vocero presidencial también habló sobre la gestión de Kicillof, al manifestar que “está claro y a la vista de todos que la provincia de Buenos Aires tiene muchas carencias” y respondió a los dichos del mandatario, que en su conferencia de prensa afirmó que la administración que encabeza Javier Milei “no ve” la recesión y el impacto de sus políticas. “Hablo de los problemas de la actividad, de un panorama recesivo, de los problemas que tenemos, de la inflación, pérdida del poder adquisitivo, de todo. Es extraño que diga que no vemos tal o cual cosa cuando se pasaron negando la inflación, negando todas las bombas que fueron implantando en Argentina en materia económica, es raro que a uno lo acusen de no ver la realidad”, dijo el funcionario.

“Los que no vieron la realidad durante mucho tiempo fueron ellos y los que no ven la realidad hoy también son ellos. Y lo que es más difícil de entender es cómo lo que no ven es lo más obvio: que buena parte de los argentinos han decidido tomar otro camino”, afirmó Adorni y agregó: “Vemos la realidad, la describimos todos los días, de una u otra manera. Pero son opiniones y hay que respetar al gobernador. Puede estar equivocado pero su opinión la vamos a respetar siempre”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.