A horas del atentado, Trump retomó su campaña por la presidencia de EE UU
El expresidente y principal candidato republicano arribó a la ciudad donde se realizará la convención del partido. El servicio secreto garantizó la seguridad tras el atentado.
El expresidente y candidato republicano, Donald Trump, llegó a la ciudad de Milwaukee para participar de la convención republicana, menos de un día después de haber sufrido un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania.
"Aterrizaje en Milwaukee con @realdonaldtrump", dijo Eric en la red X junto con un video asomándose a la cabina mientras los pilotos aterrizaban el avión del candidato presidencial republicano, apodado "Trump Force One".
En Milwaukee, residentes y seguidores de Donald Trump aún están conmocionados por el intento de asesinato contra el ex presidente, y piden que se reduzcan las tensiones en vísperas de la convención republicana que lo coronará como candidato.
"Creo que todos debemos calmar las cosas", instó el domingo Martin Kutlzer, de 60 años y residente de esta localidad de Wisconsin, preocupado por "las altísimas tensiones en ambos lados" del espectro político.
Martin luce con orgullo una camiseta con la imagen de Donald Trump, y acusa a los rivales demócratas de haber avivado el odio contra su candidato comparándolo con Adolfo Hitler.
Pero también lamenta ciertos comentarios incendiarios y apodos crueles de Donald Trump, que tampoco son "deseables".
El servicio secreto garantizó la seguridad en la Convención Republicana tras el atentado contra Donald Trump
El servicio secreto de Estados Unidos insistió este domingo en que está "totalmente preparado" para mantener la seguridad en la Convención Nacional Republicana, y que no iba a cambiar sus protocolos ni siquiera tras el atentado contra Donald Trump.
"Estamos totalmente preparados y tenemos un plan de seguridad integral en marcha, y estamos listos", dijo a la prensa Audrey Gibson-Cicchino, coordinadora del servicio secreto para la convención republicana, al expresar su confianza en que el evento estará protegido por el "más alto nivel de seguridad."
Con sus más de 50.000 participantes, la gran convención del Partido Republicano ya prometía ser un evento ultraseguro. Desde hace un año, los directivos de empresas y restaurantes de los alrededores se ven obligados a participar en reuniones con el Servicio Secreto, responsable de la protección de los presidentes y expresidentes estadounidenses.
Se planearon refuerzos policiales desde lugares tan lejanos como Fresno, California. Pero el intento de asesinato de Donald Trump inevitablemente pone de cabeza todo el sistema.
"Los acontecimientos de ayer obviamente nos obligan a estar más atentos", afirma el capitán Anthony Scott, que vino desde Indiana con 60 de sus agentes de policía.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.