Caso Loan: a un mes de la desaparición, vecinos cuestionan a Bullrich: "Vino y no hizo nada"
Además criticaron al presidente Javier Milei y al gobernador Gustavo Valdés por no dar respuestas ante la desaparición del niño.
En comunicación con C5N, Diego, uno de los vecinos que colaboró en la búsqueda de Loan aportando caballos para recorrer el campo donde desapareció, afirmó que es imposible que el niño se haya perdido y aseguró que el caso se trata de un secuestro planificado.
En ese sentido criticó el desempeño de la policía local y repudió que el gobernador Valdés nunca se haya acercado a la familia de Loan. "En este pueblo todos votamos a Valdés. Ahora es cuando más lo necesitamos y no aparece. Tiene que estar con la familia que está haciendo un duelo".
Acto seguido apuntó contra la ministra Bullrich. "Vino de goya, se paró en el camino, se cruzó de brazos 15 minutos, se subió a su camioneta y se fue. Como persona o como ser humano tendría que haber ido aunque sea a la casa a palmearle la espalda a la familia. No le van a devolver el hijo. Ellos no tienen ni idea dónde está esa criatura", expresó el hombre.
Por último criticó al Presidente. "Milei me molestó una barbaridad porque el 99% de nosotros lo votamos. Me dio una bronca cuando no recibió a la familia. Como ser humano tendría que haber dejado todas las cosas para darle contención a ese hombre que le está faltando un hijo. O que mande a la vicepresidenta que para algo está", indicó
"¿Quién asesora a esta gente? Parece que una vez que están ahí se le sube el humo a la cabeza. ¿No tienen hijos? ¿no piensan? Una vez que suben al poder les importa un carajo", agregó el hombre quien contó que desde la desaparición de Loan en 9 de Julio se suspendieron celebraciones y eventos porque los vecinos viven con dolor y miedo.
Con información de C5N
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil