Caso Loan: a un mes de la desaparición, vecinos cuestionan a Bullrich: "Vino y no hizo nada"
Además criticaron al presidente Javier Milei y al gobernador Gustavo Valdés por no dar respuestas ante la desaparición del niño.
En comunicación con C5N, Diego, uno de los vecinos que colaboró en la búsqueda de Loan aportando caballos para recorrer el campo donde desapareció, afirmó que es imposible que el niño se haya perdido y aseguró que el caso se trata de un secuestro planificado.
 
En ese sentido criticó el desempeño de la policía local y repudió que el gobernador Valdés nunca se haya acercado a la familia de Loan. "En este pueblo todos votamos a Valdés. Ahora es cuando más lo necesitamos y no aparece. Tiene que estar con la familia que está haciendo un duelo".
Acto seguido apuntó contra la ministra Bullrich. "Vino de goya, se paró en el camino, se cruzó de brazos 15 minutos, se subió a su camioneta y se fue. Como persona o como ser humano tendría que haber ido aunque sea a la casa a palmearle la espalda a la familia. No le van a devolver el hijo. Ellos no tienen ni idea dónde está esa criatura", expresó el hombre.
Por último criticó al Presidente. "Milei me molestó una barbaridad porque el 99% de nosotros lo votamos. Me dio una bronca cuando no recibió a la familia. Como ser humano tendría que haber dejado todas las cosas para darle contención a ese hombre que le está faltando un hijo. O que mande a la vicepresidenta que para algo está", indicó
"¿Quién asesora a esta gente? Parece que una vez que están ahí se le sube el humo a la cabeza. ¿No tienen hijos? ¿no piensan? Una vez que suben al poder les importa un carajo", agregó el hombre quien contó que desde la desaparición de Loan en 9 de Julio se suspendieron celebraciones y eventos porque los vecinos viven con dolor y miedo.
Con información de C5N
Te puede interesar
Despidos masivos: Dos provincias con gobernadores no dialoguistas suman despidos en textil
Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.
Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo
El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.
Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento
El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.
Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre
En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.