Argentina13/07/2024

Frente a la escalada del dólar, el Gobierno prepara un paquete de medidas

Milei y Caputo brindaron tres entrevistas en menos de 24 horas para anunciar una batería de medidas y activaron las redes sociales. Se vienen días de convulsión política.

En un hecho insólito, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió salir en un programa deportivo para aclarar las medidas que tomará el Gobierno desde el lunes para intentar frenar la escalada del dólar, que se fue a $1.500 en el blue y a por encima de los $1.400 en el caso de los financieros.

Es más, Caputo apeló a una frase del mundo del boxeo, para asegurar que con las nuevas medidas se le dará una “mano de nocaut” a la inflación.

Por su parte, el presidente Javier Milei concedió una entrevista en la Casa Rosada para defender el rumbo de su gobierno, pero con eso no le alcanzó, y el sábado por la mañana, desde Idaho, Estados Unidos donde participa de una cumbre de multimillonarios, dio otra nota al canal LN+ para anunciar que desde el lunes el gobierno aplicará la política de “emisión monetaria cero”.

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "La brecha con el dólar se le está yendo a la..."

Con eso, explicó, el dólar se calmará, porque secarán de pesos la plaza financiera.

Enseguida, Caputo comenzó una andanada de posteos en redes sociales y se puso a contestar preguntas. Lo hizo también desde Estados Unidos, donde está junto a Milei.

Semejante ofensiva mediática, que también incluyó al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, refleja hasta dónde llega la preocupación del gobierno por la escalada de la divisa norteamericana.

Para aumentar la tensión política, la expresidenta Cristina Kirchner le reclamó a Milei que “deje de volver locos a sus seguidores”, y admita que una cosa es la campaña electoral y otra sentarse en el Sillón de Rivadavia.

Cristina pidió que Milei diga “la verdad”: "Va a utilizar las reservas del BCRA para intervenir el mercado de dólares financieros, porque la brecha con el dólar oficial se le está yendo a la... Usted ya sabe. Y esto finalmente le impacta en los precios", señaló.

Días de convulsión política

La obvia necesidad del gobierno de lanzar un operativo a gran escala en los medios, y el hecho de que Cristina Kirchner se haya metido en la pelea, refleja que se vienen días de convulsión política.

Un dólar en niveles tan altos amga con complicar otra vez los precios, y por eso Caputo dedicó el jueves a reunirse con grandes empresas alimenticias, a las que les dijo que no hay razones para trasladar a remarcaciones esta suba de los dólares paralelos.

El mercado estará muy atento a los primeros pasos de esta etapa de “recrudecimiento monetario” anticipada por el Gobierno, que necesitará mostrar resultados rápidos, para que la “mano de nocaut” no termine siendo una disputada pelea por puntos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Subió la venta de materiales para la construcción

Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.

La inversión del Estado en obras creció un 101,8%, pero sigue en mínimos históricos

Aunque el primer trimestre mostró un fuerte salto interanual, la ejecución de obra pública aún está 53% por debajo del promedio de los últimos 30 años.

La devaluación del yuan complica al Gobierno y acelera la urgencia por cerrar con el FMI

La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.

Suben las expectativas de inflación: analistas prevén 2,6% en marzo

El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.

Combustibles: el autoservicio ya tiene reglamentación oficial del Gobierno

La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.

Por el paro de la CGT, Aerolíneas Argentinas reprogramará y cancelará al menos 270 vuelos

Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.