Salud14/07/2024

Hoy colocarán implantes subdérmicos en el CIC de Gauchito Gil

El lunes 15 de julio de 10 a 12 hs personal del centro de salud N° 54 realizará la colocación de implantes subdérmicos. Más información llamar: al (387) 6711830.

Tal como estaba previsto, la Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia, realizaron controles preventivos en el Centro Integrador Comunitario de barrio Gauchito Gil, para prevenir el cáncer de cuello uterino en las mujeres.

Todos los segundos viernes de cada mes, el equipo de ginecólogos y enfermeros del centro de salud N° 54 realizan en el CIC Gauchito Gil, el examen del Papanicolaou (PAP). Este viernes un total de 40 vecinas pudieron hacérselo.

Se realizó un relevamiento en la Feria de Solidaridad

Alicia Naranjo, médica de familia, explicó que junto a la Municipalidad se busca fortalecer la accesibilidad a las consultas ginecológicas y ofrecer consejería sobre salud sexual integral y planificación familiar a mujeres, de entre 12 y 50 años.

En el control, las enfermeras también realizaron la detección de patologías propias de la mujer y efectuaron controles básicos como la toma de datos antropométricos y presión arterial.

Desde el CCI indicaron que hoy lunes 15 de julio en el horario de 10 a 12 se hará la colocación de implantes subdérmicos (chips) para adolescentes y jóvenes de 13 a 24 años. Los turnos se gestionan por orden de llegada y por consultas se habilitó el 387 6711830.

Se recuerda que el edificio municipal se encuentra en Av. Discépolo, entre Fortín Las Juntas y Calle 118 (Mza. 411, lote 1, 4ta etapa barrio Solidaridad).

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.