Argentina13/07/2024

Con el sello del Delfín: desbaratan una organización narcocriminal internacional

Se presume, que se trata de la marca impuesta por el narco Reinaldo Delfín Castedo, apodado “El Patrón del Norte”.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria PSA desbarató una peligrosa organización narcocriminal, en 24 allanamientos en el AMBA. Detuvo a 12 personas, secuestró precursores químicos, estupefacientes, miles de pastillas, armas largas y de puño, dinero en efectivo y diversos elementos que hacen a la actividad criminal, así como se desmanteló un laboratorio de producción de drogas sintéticas. 

Tras meses de investigación, con diversas tareas de campo como seguimientos y la intervención de 39 líneas telefónicas, los agentes federales descubrieron la existencia de una asociación criminal dedicada a la adquisición, acopio, estiramiento, fraccionamiento, producción y comercialización de drogas, con estructura piramidal y roles diferenciados. Logrando identificar a los integrantes de la banda, individualizar al presunto cabecilla y a los proveedores de origen extranjero radicados en el AMBA.

Los investigadores de la PSA encontraron sellos con la marca del delfín, un logo que se suele repetir en cargamentos de cocaína secuestrados en distintos operativos realizados en la Argentina. Se presume, que se trata de la marca impuesta por el narco Reinaldo Delfín Castedo, apodado “El Patrón del Norte”.

Con las pruebas obtenidas se ordenaron 24 allanamientos en las localidades de Baradero, Tigre, Rincón de Milberg y Troncos del Talar, partido de Tigre; Fátima, La Lonja y Maquinista Savio, Pilar; Vicente López y Florida, de Vicente López; Villa Ballester, San Martín, Cuartel V, Moreno; Garín, Escobar; Ciudad Evita y Tapiales de La Matanza;  Monte Grande de Esteban Echeverría; San Fernando, Saavedra y CABA.

Como resultado de los 24 procedimientos, los oficiales detuvieron a 11 hombres y una mujer -que quedaron incomunicados- y secuestraron más de tres kilogramos de cocaína, más de 12 kg de marihuana, más de 75.000 pastillas, decenas de frascos de esteroides anabólicos. También decomisaron 19.302.765 pesos, 36.931 dólares, nueve armas de fuego largas y cortas, una réplica, 62 municiones, tres cargadores, 10 balanzas, un horno, un compresor, una prensa, cinco máquinas para producir comprimidos, 11 placas de moldura con un delfín, decenas de bidones y tachos con sustancias químicas, elementos de corte y fraccionamiento. 

Además, incautaron seis vehículos, tres motos, 40 teléfonos celulares, computadoras, cuatro contadoras de billetes, numerosos dispositivos electrónicos y documentación, entre otros elementos probatorios, todo lo cual quedó a disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado.

Te puede interesar

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.

Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado

El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.

Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.

Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios

La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.