El Mundo13/07/2024

Ataque con drones ucranianos provocó un incendio en una refinería de petróleo rusa

Se produjo en la región de Rostov, donde no se reportaron heridos.

Un ataque con drones ucranianos provocó un incendio en una refinería de petróleo situada en la región de Rostov, sin que por el momento se reportaran heridos.

 Al menos tres aviones no tripulados atacaron la refinería situada en el distrito de Tsimlyansky, informó el gobernador regional local, Vasily Gobulev. 

"Según los datos preliminares, no hay víctimas mortales ni heridos", informó el gobernador a través de la plataforma Telegram. 

Gobulev precisó además que el incendio fue clasificado de rango 3 de dificultad, lo cual implica una emergencia de nivel territorial y requiere de la participación de más de doce unidades. 

"En el lugar de los hechos trabajan las unidades de bomberos, están implicadas 49 personas y 14 máquinas", indicó, mientras que además señaló que la superficie del incendio ronda los 200 metros cuadrados.

En tanto, las fuerzas rusas derribaron otros cuatro drones lanzados por Ucrania, dos de ellos en Rostov y un tercero en Belgorod, informó el Ministerio de Defensa ruso, según reproduce el sitio alemán Actualidad DW. 

Las fuerzas ucranianas hostigan habitualmente regiones rusas fronterizas desde el comienzo de la guerra, en febrero de 2022. 

El domingo pasado, un ataque de las mismas características provocó la destrucción de un arsenal en Voronezh.

La región de Belgorod es la más afectada por el fuego ucraniano  y de acuerdo a autoridades locales, más de 120 personas murieron hasta el momento por los ataques en territorio ruso desde el inicio del conflicto.

Por esas acciones, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a las Fuerzas Armadas crear una franja de seguridad en los territorios ucranianos vecinos a Rusia para reducir los ataques ucranianos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.

Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión

La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.