Francos adelantó que el Gobierno avanzará en una reforma política: “Las PASO no sirven para nada”
El jefe de Gabinete expuso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción frente a empresarios que le manifestaron apoyo. El funcionario dio precisiones de los cambios electorales que prepara el oficialismo.
En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), llevado adelante este jueves, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó una exposición en la que hizo una fuerte defensa a la gestión de Javier Milei, llamó a los empresarios a que colaboren con el Gobierno y dio detalles de la reforma política a la que apuntará el oficialismo en el Congreso.
“Hay temas que son básicos para nosotros: la boleta única papel y la eliminación de las PASO, que no sirven para nada”, afirmó el funcionario con respecto al proyecto de ley sobre el que ya se está trabajando, según informó.
Para que esta iniciativa sea tratada, son necesarias mayorías especiales parlamentarias. Por este motivo, el ministro nacional adelantó que a partir de la próxima semana comenzará a tener reuniones con diputados de distintos sectores para empezar a dialogar sobre estos temas que, para el Gobierno, son los más relevantes.
“Las PASO creo que no han servido para nada desde que se implementaron, solamente un gasto más. En las últimas PASO se gastaron 52 millones de dólares. En una PASO que no sirvió para nadie, salvo para la elección de Juntos por el Cambio, que debatían dos propuestas diferentes, para el resto de la fuerza no significaba nada y se gastaron en esa elección solamente 52 millones de dólares”, señaló acerca de las primarias.
En el mismo sentido, agregó: “Nosotros creemos que la elección de los candidatos de un partido es un problema de los partidos individualmente. No es un problema de la sociedad en su conjunto, la sociedad elige cuando va a votar entre candidatos, pero no dentro de un partido político. Así que nuestra propuesta es eliminar las PASO e ir a la boleta única papel”. Además, dijo que buscarán resolver el conflicto de la cantidad de partidos políticos registrados en la justicia electoral, donde aseguró que hay al menos 700.
“¿Cuál es el negocio de la política? Aliarse con otras fuerzas para poder mantener vigente la personería y cobrar fondos por las boletas electorales, hay que darle un padrón, etc. Todas estas cosas que pasan solamente en la política argentina, no en otro lugar" sostuvo y agregó “una de las cosas que hemos planteado es cómo hacemos para reempadronar a los partidos políticos y que aquellos que no consigan los afiliados y el sustento necesario dejen de existir”.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.