Francos adelantó que el Gobierno avanzará en una reforma política: “Las PASO no sirven para nada”
El jefe de Gabinete expuso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción frente a empresarios que le manifestaron apoyo. El funcionario dio precisiones de los cambios electorales que prepara el oficialismo.
En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), llevado adelante este jueves, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó una exposición en la que hizo una fuerte defensa a la gestión de Javier Milei, llamó a los empresarios a que colaboren con el Gobierno y dio detalles de la reforma política a la que apuntará el oficialismo en el Congreso.
“Hay temas que son básicos para nosotros: la boleta única papel y la eliminación de las PASO, que no sirven para nada”, afirmó el funcionario con respecto al proyecto de ley sobre el que ya se está trabajando, según informó.
Para que esta iniciativa sea tratada, son necesarias mayorías especiales parlamentarias. Por este motivo, el ministro nacional adelantó que a partir de la próxima semana comenzará a tener reuniones con diputados de distintos sectores para empezar a dialogar sobre estos temas que, para el Gobierno, son los más relevantes.
“Las PASO creo que no han servido para nada desde que se implementaron, solamente un gasto más. En las últimas PASO se gastaron 52 millones de dólares. En una PASO que no sirvió para nadie, salvo para la elección de Juntos por el Cambio, que debatían dos propuestas diferentes, para el resto de la fuerza no significaba nada y se gastaron en esa elección solamente 52 millones de dólares”, señaló acerca de las primarias.
En el mismo sentido, agregó: “Nosotros creemos que la elección de los candidatos de un partido es un problema de los partidos individualmente. No es un problema de la sociedad en su conjunto, la sociedad elige cuando va a votar entre candidatos, pero no dentro de un partido político. Así que nuestra propuesta es eliminar las PASO e ir a la boleta única papel”. Además, dijo que buscarán resolver el conflicto de la cantidad de partidos políticos registrados en la justicia electoral, donde aseguró que hay al menos 700.
“¿Cuál es el negocio de la política? Aliarse con otras fuerzas para poder mantener vigente la personería y cobrar fondos por las boletas electorales, hay que darle un padrón, etc. Todas estas cosas que pasan solamente en la política argentina, no en otro lugar" sostuvo y agregó “una de las cosas que hemos planteado es cómo hacemos para reempadronar a los partidos políticos y que aquellos que no consigan los afiliados y el sustento necesario dejen de existir”.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.