Investigan a Marine Le Pen por financiamiento ilegal en campaña
Se investiga a varios funcionarios del partido Reagrupación Nacional (RN).
Las autoridades francesas encabezaron una investigación a la líder ultraderechista Marine Le Pen por sospecha de financiamiento ilícito durante su campaña para las elecciones presidenciales de 2022.
La investigación fue abierta tras un reporte de 2023 de la Comisión Nacional sobre Cuentas de Campaña y Financiamiento Político, la agencia a cargo de monitorear los gastos de las campañas electorales. Es que en las elecciones francesas, los candidatos tienen prohibido gastar más de un determinado monto.
En abril del 2022, Emmanuel Macron comenzó su segundo mandato como presidente de Francia, venciendo a Le Pen en segunda vuelta por un margen de 17,1 pp. Ambos candidatos ya se habían enfrentado en las elecciones de 2017, en los que el actual mandatario también se consagró como ganador pero con el 66.1 % de los votos.
Le Pen es investigada por fraude, malversación y falsificación de documentos
La indagación comenzó el 2 de julio tras la sospecha de que la dirigente política aceptara un préstamo financiero. Además, incluye otros cinco delitos entre los que se investiga posible malversación de propiedades, fraude y falsificación de documentos. Por su parte, Le Pen no se ha pronunciado al respecto todavía.
Según la prensa local, la líder de Reagrupación Nacional (RN) no es la única candidata de la campaña de 2022 que está siendo investigada. El partido de ultraderecha fue acusado de exagerar gastos de los candidatos en las elecciones legislativas de 2012. La Corte de Casación rechazó la apelación del partido, que fue multado.
Si bien en la primera vuelta de las elecciones legislativas que se celebraron de forma adelantada este año, el partido ultraderechista de Marine Le Pen quedó en primer lugar, en la segunda vuelta los resultados cambiaron.
RN quedó en tercer lugar, detrás de la coalición de izquierda el Nuevo Frente Popular (NFP) y el bando centrista de Macron. Esto fue un resultado sorprendente, dado que el RN había liderado las encuestas antes de la votación del domingo. La división en el voto refleja una polarización creciente en la política francesa, con una izquierda fortalecida y una ultraderecha que no pudo capitalizar su ventaja inicial en las encuestas.
Le Pen atribuyó la derrota del partido al voto táctico entre el NFP y el partido de Macron, afirmando que esta estrategia de los votantes adversarios evitó que su partido lograra un mayor número de escaños. "Nuestra victoria se ha retrasado", declaró la líder ultraderechista a la cadena de televisión TF1, sugiriendo que, aunque no lograron sus objetivos esta vez, seguirán luchando por sus ideales en futuras elecciones.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Continúa el éxodo masivo en Gaza por la ofensiva israelí
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
Un niño murió tras ser atacado por un caimán y detuvieron a su madre
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
Proyectaron fotos de Donald Trump y Jeffrey Epstein sobre el castillo de Windsor
El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.