El Teleférico recibe en promedio a 2500 turistas por día
Si bien las cifras venían muy por debajo en relación al año pasado, desde el último fin de semana extra largo comenzaron a repuntar.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Teleférico Salta, Ángel Causarano, informó las cifras y proyecciones para la actividad turística en el icónico complejo.
“Veníamos preocupados de la temporada de verano, que habíamos tenido buenos números pero en marzo, abril y mayo con una baja muy importante”, expresó Causarano. Afortunadamente para el teleférico, “el último feriado se revirtió y ya nos dio el panorama de cómo sería esto y hoy ya hay filas de más de una cuadra”, agregó.
Según lo indicó, la capacidad de personas es de 280 por hora. “Y en estos días estamos superando las 2500 por día”, informó el funcionario. Además señaló que en el feriado nacional por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y la Bandera, se registraron 18 mil visitas.
Según las proyecciones, en caso de sostener esas visitas, hacia el final del receso de invierno unos 35 mil turistas habrán disfrutado del teleférico. En este momento, según lo indicó, están llegando más visitantes del sur en vez de Buenos Aires y Tucumán.
Los turistas que más visitan el teleférico vienen de los vecinos países Brasil, Paraguay, Bolivia, y en el caso del viejo continente, de España es del país que más se registran. El Teleférico atiende todos los días a excepción del 1 de mayo, 25 de diciembre y 1 de enero de 9:00 a 19.30 hrs.
La tarifa internacional $12 mil adultos y $9 mil menores. Nacionales $9 mil adultos y $7 mil menores y salteños acreditados con DNI $5 adultos y $2500 niños.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.