El Teleférico recibe en promedio a 2500 turistas por día
Si bien las cifras venían muy por debajo en relación al año pasado, desde el último fin de semana extra largo comenzaron a repuntar.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Teleférico Salta, Ángel Causarano, informó las cifras y proyecciones para la actividad turística en el icónico complejo.
“Veníamos preocupados de la temporada de verano, que habíamos tenido buenos números pero en marzo, abril y mayo con una baja muy importante”, expresó Causarano. Afortunadamente para el teleférico, “el último feriado se revirtió y ya nos dio el panorama de cómo sería esto y hoy ya hay filas de más de una cuadra”, agregó.
Según lo indicó, la capacidad de personas es de 280 por hora. “Y en estos días estamos superando las 2500 por día”, informó el funcionario. Además señaló que en el feriado nacional por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y la Bandera, se registraron 18 mil visitas.
Según las proyecciones, en caso de sostener esas visitas, hacia el final del receso de invierno unos 35 mil turistas habrán disfrutado del teleférico. En este momento, según lo indicó, están llegando más visitantes del sur en vez de Buenos Aires y Tucumán.
Los turistas que más visitan el teleférico vienen de los vecinos países Brasil, Paraguay, Bolivia, y en el caso del viejo continente, de España es del país que más se registran. El Teleférico atiende todos los días a excepción del 1 de mayo, 25 de diciembre y 1 de enero de 9:00 a 19.30 hrs.
La tarifa internacional $12 mil adultos y $9 mil menores. Nacionales $9 mil adultos y $7 mil menores y salteños acreditados con DNI $5 adultos y $2500 niños.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.