El Teleférico recibe en promedio a 2500 turistas por día
Si bien las cifras venían muy por debajo en relación al año pasado, desde el último fin de semana extra largo comenzaron a repuntar.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Teleférico Salta, Ángel Causarano, informó las cifras y proyecciones para la actividad turística en el icónico complejo.
“Veníamos preocupados de la temporada de verano, que habíamos tenido buenos números pero en marzo, abril y mayo con una baja muy importante”, expresó Causarano. Afortunadamente para el teleférico, “el último feriado se revirtió y ya nos dio el panorama de cómo sería esto y hoy ya hay filas de más de una cuadra”, agregó.
Según lo indicó, la capacidad de personas es de 280 por hora. “Y en estos días estamos superando las 2500 por día”, informó el funcionario. Además señaló que en el feriado nacional por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y la Bandera, se registraron 18 mil visitas.
Según las proyecciones, en caso de sostener esas visitas, hacia el final del receso de invierno unos 35 mil turistas habrán disfrutado del teleférico. En este momento, según lo indicó, están llegando más visitantes del sur en vez de Buenos Aires y Tucumán.
Los turistas que más visitan el teleférico vienen de los vecinos países Brasil, Paraguay, Bolivia, y en el caso del viejo continente, de España es del país que más se registran. El Teleférico atiende todos los días a excepción del 1 de mayo, 25 de diciembre y 1 de enero de 9:00 a 19.30 hrs.
La tarifa internacional $12 mil adultos y $9 mil menores. Nacionales $9 mil adultos y $7 mil menores y salteños acreditados con DNI $5 adultos y $2500 niños.
Te puede interesar
Reactivarán las obras viales comprometidas por Nación
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
La CGT le sugiere a la UTA Salta que sea valiente
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
CGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
“Con pocos recursos, priorizamos lo que hay que priorizar” afirmó Sáenz
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
Comercio ilegal: qué destino tiene la mercadería incautada en Salta
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.