Argentina09/07/2024

Junto a su gabinete, Milei participó del desfile por el Día de la Independencia

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, ausente en el Pacto de Mayo, dijo presente.

El presidente de la Nación Javier Milei, junto a su gabinete se encuentran presentes en el típico desfile militar por el Día de la Independencia, donde participan las Fuerzas Armadas y de Seguridad y también estarán presentes veteranos de guerra.

El recorrido será sobre la Av. del Libertador: comenzó a la altura del Museo de Bellas Artes y culminará en las inmediaciones de la estación de trenes Lisandro de la Torre y habrá un operativo de seguridad con más de 7.000 efectivos.

El palco principal, ubicado a una cuadra del inicio del desfile, en Libertador y Austria, se encuentra el Presidente acompañado, a su izquierda, por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; la canciller y titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana Mondino y el 'nuevo' ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Ante Milei, el arzobispo de Buenos Aires advirtió por la crisis social: "Nadie se puede lavar las manos"

A su derecha, se encuentra el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y su esposa Belén Ludueña; el jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Defensa, Luis Petri y sus pares de Economía y Seguridad, Luis ‘Toto’ Caputo y Patricia Bullrich, respectivamente.

Detrás, en la segunda fila del palco, asistieron Lule Menem, el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el director de YPF, José Rolandi; el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini y los diputados libertarios, José Luis Espert y Lilia Lemoine.

Anses: cinco mil salteños con sentencia firme cobrarían sus haberes actualizados

Durante el desfile, una delegación de excombatientes de Malvinas interrumpió su marcha para acercarle algunos regalos al presidente y a la vicepresidenta que aplaudían desde el palco central. Les hicieron entrega de banderas, que fueron desplegadas sobre la baranda del corralito presendicial, gorros y un mensaje inmortalizado en una carta.

Con el paso de los minutos, el frío comenzó a hacerse sentir en el palco oficial al que no le da el sol. Inmediatamente, llegaron tazas de café y churros para todos los invitados. Milei y Jorge Macri aprovecharon para brindar.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.