Junto a su gabinete, Milei participó del desfile por el Día de la Independencia
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, ausente en el Pacto de Mayo, dijo presente.
El presidente de la Nación Javier Milei, junto a su gabinete se encuentran presentes en el típico desfile militar por el Día de la Independencia, donde participan las Fuerzas Armadas y de Seguridad y también estarán presentes veteranos de guerra.
El recorrido será sobre la Av. del Libertador: comenzó a la altura del Museo de Bellas Artes y culminará en las inmediaciones de la estación de trenes Lisandro de la Torre y habrá un operativo de seguridad con más de 7.000 efectivos.
El palco principal, ubicado a una cuadra del inicio del desfile, en Libertador y Austria, se encuentra el Presidente acompañado, a su izquierda, por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; la canciller y titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana Mondino y el 'nuevo' ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
A su derecha, se encuentra el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y su esposa Belén Ludueña; el jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Defensa, Luis Petri y sus pares de Economía y Seguridad, Luis ‘Toto’ Caputo y Patricia Bullrich, respectivamente.
Detrás, en la segunda fila del palco, asistieron Lule Menem, el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el director de YPF, José Rolandi; el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini y los diputados libertarios, José Luis Espert y Lilia Lemoine.
Durante el desfile, una delegación de excombatientes de Malvinas interrumpió su marcha para acercarle algunos regalos al presidente y a la vicepresidenta que aplaudían desde el palco central. Les hicieron entrega de banderas, que fueron desplegadas sobre la baranda del corralito presendicial, gorros y un mensaje inmortalizado en una carta.
Con el paso de los minutos, el frío comenzó a hacerse sentir en el palco oficial al que no le da el sol. Inmediatamente, llegaron tazas de café y churros para todos los invitados. Milei y Jorge Macri aprovecharon para brindar.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Nación dio marcha atrás y restituyó organismos públicos eliminados por decreto
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
Solo el 1,6% de los autos nuevos en Argentina son de marcas chinas
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación de Milei en EE.UU. por casos de corrupción
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
“La intervención en el dólar es una medida netamente electoral”
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
Día del Submarinista: valentía y sacrificio bajo el mar argentino
La fecha rinde homenaje a los submarinistas que entregaron su vida en defensa del país y a los pioneros que forjaron la historia de los sumergibles argentinos.
Por la recesión, se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.