Salta Por: Ivana Chañi09/07/2024

Solo se llega en mula: Escuela salteña en medio de los cerros, necesita de todos

Durante dos semanas la fundación UNIR Salta recibirá las donaciones que serán entregadas a la escuela del paraje Los Cardones en los Valles Calchaquíes.

La fundación UNIR Salta inició una campaña solidaria para colaborar con los alumnos de la Escuela Los Cardones en Angastaco.

En diálogo con Aries, el presidente de fundación UNIR Salta, Fernando Escudero apeló a los corazones solidarios para colaborar con la institución y darles un mejor futuro a los niños que allí asisten. 13 niños, siete de primaria y seis de secundaria.

“Se necesita un poco de todo, alimentos no perecederos, ropa, elementos para baños, para deportes, pelotas, redes, toallas, focos led, en fin todo nos viene bien”, resaltó.

Llegar a la escuela no es tarea fácil ya que de Capital a Angastaco se estima un viaje de tres horas, de allí la misma cantidad en camioneta y otro tanto en mula o a pie.

“Vamos a estar, estas dos semanas, juntando y les decimos a los papás y mamás que hay muchas cosas que no se usan y hay gente que pueden necesitarlas”, instó.

En su  mensaje final reflexionó sobre lo bien que hace ayudar a otros. “Con muy poquito podemos cambiarles la vida y les va a cambiar la vida a ustedes también”, concluyó.

Durante estas dos semanas se recibirán las donaciones en los locales de Mamaterra, ubicados en calle Santiago del Estero 374, de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas; o en avenida Arenales 2950, de lunes a viernes de 10 a 21 horas. También se pueden hacer transferencias al ALIAS: FUNDACION UNIR en la caja de ahorro en pesos de Banco Santander. CBU: 0720165920000001469790. Interesados pueden contactarse al número 387 – 6855266 (Fernando Escudero).

El listado:

  • Bacha lavatorio
  • 2 Regaderas para ducha
  • 2 Espejos medianos
  • 1 Flotante completo p/mochila
  • Focos Led de bajo consumo
  • Pantalla para garrafa gas para calefacción
  • Elementos de limpieza
  • Linterna emergencia (luz led) recargable
  • Pelota Vóley
  • Colchonetas de alto impacto para Educación Física
  • Botiquín
  • Sábanas de una plaza
  • Toallas
  • Guantes
  • Calzados
  • Repasadores o servilletas tela
  • Cucharillas
  • Alimentos no perecederos

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.