Argentina08/07/2024

Avanza el plan de privatización de la obra social de los militares

La iniciativa cuenta con el aval del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas, que busca impulsar la privatización de prestaciones de servicios de salud a sus afiliados.

El presidente del Instituto de Obras Sociales de las Fuerzas Armadas (IOSFA), Oscar Sagás, impulsa la tercerización (privatización) de prestaciones de servicios de salud a los afiliados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.  

La iniciativa comenzó en un plan piloto a desarrollarse en la provincia de Córdoba y otras del NEA a partir de negociaciones con la prepaga Medifé.

La idea en marcha es contratar la red de prestadores de la empresa de medicina Medifé y que con su estructura se ocupe en principio de una zona determinada del país. Si el modelo piloto resulta exitoso extenderlo a todas las provincias.

El plan de Milei para privatizar las empresas que el Congreso le impidió

Se explicó que un cambio del modelo prestacional mediante convenio con la empresa seleccionada (Medifé) corregiría, “deficiencias en la cantidad y calidad de prestadores en muchas localidades, en las cuales el IOSFA debe brindar cobertura y que ésta debe ser equitativa y de calidad homogénea, por ello se están analizando alternativas, que permitan revertir tal situación”

Sagás propuso además “mantener e incorporar a la red prestacional (de Medifé) a prestadores que actualmente tiene la Obra Social a fin de que el afiliado siga siendo asistido por el prestador de salud que le está brindando la prestación”.

Con información de MDZ

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.