La Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal se bajaron de la firma del Pacto de Mayo
“No se alcanzan con una foto o la firma de un papel”, dijo Miguel Pichetto sobre el Acta de Mayo.
El titular de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, anticipó este domingo que la fuerza que conduce no asistirá a la vigilia del Pacto de Mayo que el Gobierno organizó para el lunes 8 de julio en la provincia de Tucumán. Así, se suma a la negativa de Hacemos Coalición Federal, el espacio que lidera Miguel Pichetto, quien adelantó la postura en las redes sociales.
Según explicó López, se trata de una convocatoria direccionada a los gobernadores y los legisladores tienen el Congreso de la Nación como canal de diálogo con el Poder Ejecutivo. "No vamos a ir, pero no hacemos de eso un tema. Estamos siempre para dialogar en el Congreso, la invitación fue muy frugal”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
"No está claro el objetivo del acto, no sé bien de qué se trata, qué se firme y cómo. Es un acuerdo y le da más entidad a los gobernadores porque la Argentina tiene pendiente una discusión de recursos, en este contexto de falta de dinero, de cuánto ponen en ese ajuste Nación y las provincias. El principal conflicto se traduce ahí", insistió.
Por su parte, Pichetto había avisado a través de Twitter la postura del espacio que lidera. Para el diputado, los objetivos planteados en el Acta de Mayo “no se alcanzan con una foto o la firma de un papel” y señaló que seguirá trabajando “desde el Congreso”.
Te puede interesar
Cristina Kirchner volvió a cargar contra Javier Milei: “Es un fracaso anunciado”
En un mensaje transmitido en Mar del Plata, la exmandataria aseguró que la gestión libertaria agrava la pobreza y concentra más el poder económico.
“Fuerza Patria es la fuerza de la gente”: Massa difundió un nuevo spot de campaña
El exministro de Economía presentó una pieza que resalta a trabajadores, jóvenes, jubilados y pymes como motor del peronismo frente a “la crueldad y la indiferencia”.
Kicillof: “Milei dijo que la economía iba a subir, pero cayó como buzo en pedo”
El mandatario bonaerense señaló que la situación “va barranca abajo desde que asumió Milei” y utilizó una metáfora del propio presidente para remarcar la crisis.
Elecciones en Corrientes: triunfo de Juan Pablo Valdés en primera vuelta
Con el 52,6% de los votos, el oficialismo retuvo la gobernación. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza, cuarta.. El radicalismo celebró el “camino por el centro”.
El Indio Solari visitó a Cristina Kirchner en su casa en Constitución
Máximo Kirchner publicó este domingo en sus redes sociales una foto de Cristina Kirchner junto a Carlos “Indio” Solari y acompañó el posteo con un texto en el que recordó el intento de magnicidio contra la expresidenta, ocurrido en septiembre de 2022.
Macri echó del PRO a hombres de Bullrich
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".