Economía06/07/2024

Los billetes de $20.000 se pondrían en circulación a fines de octubre

El Banco Central estableció el cronograma de arribo y distribución del nuevo billete de $20.000, que tendrá a Juan Bautista Alberdi como cara.

Con la noticia de que a fin del próximo mes arribarán 190 millones de billetes de $10.000 desde Malta, que ya habían comenzado a circular este año. El Banco Central estableció el cronograma de arribo y distribución del billete de $20.000. 

Cuándo se pondrán en circulación los nuevos billetes de $20.000

De acuerdo a lo que indicaron las fuentes del Banco Central, los billetes de $20.000 llegarán a fin de octubre al país, con 230 millones de billetes que serán trasladados desde China.

En mayo, la entidad presidida por Santiago Bausili, puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, que será distribuido progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

El contundente mensaje de la Cámara de la Construcción a Milei: "Se necesita otro plan"

A principio de año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya había aprobado la emisión de billetes de $10.000 y $20.000, y recién ahora se aprobó el envío de las tandas que se habían comprado en el exterior.

 Cuántos billetes hay en circulación en Argentina

Los últimos números oficiales indicaron que hay 11.749 millones de billetes en circulación en la Argentina, de los cuales 302 millones son de $10.000. Es decir, representan el 2,5% del total de los papeles que se encuentran en las calles. Más de la mitad de los billetes, corresponden a los de $1000, mientras que hay 1083 millones de billetes de $2000.

Ante la alta inflación, se necesitan más pesos para comprar los mismos o más productos y los billetes más chicos pierden uso por la imposibilidad de cubrir ciertas necesidades. Además, los papeles de alta denominación pierden valor con mayor velocidad y sirven para realizar transacciones cada vez más acotadas.

“La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, explicó el Banco Central tras oficializar la salida de los billetes de $10.000 y $20.000.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.

Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes

El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.

Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres

En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.