Economía06/07/2024

Los billetes de $20.000 se pondrían en circulación a fines de octubre

El Banco Central estableció el cronograma de arribo y distribución del nuevo billete de $20.000, que tendrá a Juan Bautista Alberdi como cara.

Con la noticia de que a fin del próximo mes arribarán 190 millones de billetes de $10.000 desde Malta, que ya habían comenzado a circular este año. El Banco Central estableció el cronograma de arribo y distribución del billete de $20.000. 

Cuándo se pondrán en circulación los nuevos billetes de $20.000

De acuerdo a lo que indicaron las fuentes del Banco Central, los billetes de $20.000 llegarán a fin de octubre al país, con 230 millones de billetes que serán trasladados desde China.

En mayo, la entidad presidida por Santiago Bausili, puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, que será distribuido progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

El contundente mensaje de la Cámara de la Construcción a Milei: "Se necesita otro plan"

A principio de año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya había aprobado la emisión de billetes de $10.000 y $20.000, y recién ahora se aprobó el envío de las tandas que se habían comprado en el exterior.

 Cuántos billetes hay en circulación en Argentina

Los últimos números oficiales indicaron que hay 11.749 millones de billetes en circulación en la Argentina, de los cuales 302 millones son de $10.000. Es decir, representan el 2,5% del total de los papeles que se encuentran en las calles. Más de la mitad de los billetes, corresponden a los de $1000, mientras que hay 1083 millones de billetes de $2000.

Ante la alta inflación, se necesitan más pesos para comprar los mismos o más productos y los billetes más chicos pierden uso por la imposibilidad de cubrir ciertas necesidades. Además, los papeles de alta denominación pierden valor con mayor velocidad y sirven para realizar transacciones cada vez más acotadas.

“La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, explicó el Banco Central tras oficializar la salida de los billetes de $10.000 y $20.000.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba

El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.