La Semana del Cine en Salta tuvo un incremento de un 100% respecto al 2023
El ciclo de actividades concluyó consolidándose como uno de los eventos culturales más convocantes de la provincia.
Más de 7.000 personas participaron en las diversas actividades, eventos y proyecciones a sala llena, que propuso la 28ª Semana del Cine. El dato representa un incremento del 100% con respecto al año pasado. La cifra récord de asistentes destaca el compromiso de la audiencia salteña por el cine y las actividades culturales ofrecidas.
La semana comprendió un total de 77 proyecciones, distribuidas de la siguiente forma: 27 fueron producciones salteñas, 10 funciones especiales para 15 escuelas y colegios. El resto surge de las funciones, realizadas en cinco municipios de la provincia, entre los cuales se destacan Tartagal, Orán, Cafayate y El Galpón, dos funciones para adultos mayores y una función inclusiva para personas sordas.
El evento ofreció un total de 17 actividades variadas en diferentes espacios emblemáticos: Cine Ópera, Usina Cultura, Fundación Salta, Cine Municipal de Orán y Cine Open Plaza de Tartagal.
El evento contó con el apoyo del sector privado y más de 100 personas en la realización del evento, incluyendo 22 estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual de la UPATECO.
Entre las actividades destacadas se incluyen tres clases magistrales con invitados de reconocimiento internacional, como Rodrigo de la Serna, Marcelo Piñeyro y Laura Bari; cinco capacitaciones en áreas como Animación Stop Motion, Actuación frente a cámara, Efectos de Maquillaje, Pitch y armado de carpetas de proyectos en desarrollo; un conversatorio de producción; un set de filmación interactivo de dos jornadas; y una caminata Zombie con maquillaje para los asistentes.
También se llevaron a cabo un laboratorio de desarrollo de proyectos con tutorías profesionales, una mesa panel con representantes del sector audiovisual de Salta y directores invitados, un taller de realización audiovisual para la comunidad sorda de Salta y dos actividades en la cuarta edición de "Abrir Archivos", con la presencia de Lucrecia Martel y la Orquesta de la Escuela de Música.
Asimismo, más de 30 realizadores locales y nacionales acompañaron sus películas y participaron en diversas actividades.
La participación del público salteño y la diversidad de actividades reafirman el compromiso de Salta con el desarrollo cultural y el cine como herramienta de expresión y cohesión social.
Te puede interesar
“Calzate estos cortos”: con presencia de referentes nacionales inicia el VII Festival de Cortometrajes en Salta
Será del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Usina Cultural. El programa cuenta con proyección de cortometrajes, videoclips, charlas magistrales e invitados de la talla de Jorge Sesán –actor en El Eternauta y contrometrajista- y Francisco Lezama, director premiado en Berlín.
Netflix estrena "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa"
Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.
Segunda eliminación en MasterChef Celebrity: quién abandonó la cocina
Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.
2° Encuentro Plurinacional de Arte Diverso en el Mercado Artesanal de Salta
Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.
Clooney desmiente relación con Jeffrey Epstein tras la publicación de “Nobody’s Girl”
El actor se mostró horrorizado por la mención en la obra de Virginia Giuffre y calificó la vinculación como un “invento grotesco”.
La Joaqui colapsó con el kebab turco en MasterChef Celebrity
Entre gritos, risas y carne que no se pegaba, la cantante vivió una noche caótica y divertida que dejó al público entre el humor y la tensión.