Promueven espacios de escucha para niños y adolescentes
Tanto en ámbitos educativos, como en los Centros de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.
En línea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, que garantizan el derecho de los niños y niñas a participar y ser escuchados, la Dirección de Formación y Promoción de Derechos facilitó espacios para que puedan hacer oír su voz.
Recientemente, se llevó a cabo un taller en la Escuela N°4636 "Luis Burela y Saavedra" de Chicoana, destinado a alumnos de sexto y séptimo grado, con la participación de 26 estudiantes. El taller abordó la temática de "Autoestima", donde se trabajaron conceptos clave, el valor individual y las características de una autoestima saludable, promoviendo el reconocimiento de las habilidades personales.
Además, la dirección ofrece talleres, en el marco del Programa de Inclusión Social y Abordaje Territorial de la dirección de Justicia Penal Juvenil, bajo el proyecto "Descubriendo habilidades que refuerzan mis derechos". Además, las tareas se enfocaron en fortalecer habilidades sociales mediante el trabajo en equipo.
En colaboración con la Sargento Carolina Sardina de la Comisaría 6ta, también se realizó un taller sobre "El buen uso de las tecnologías", donde los jóvenes adquirieron conocimientos sobre violencias digitales, compartieron experiencias personales y reflexionaron sobre estrategias para mejorar las prácticas preventivas.
Las iniciativas promueven la visión de corresponsabilidad entre familias, comunidad e instituciones en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de internet y tecnologías digitales. Reconocemos que estas herramientas ofrecen tanto oportunidades como riesgos, por lo que es crucial brindar información y protección adecuada a la infancia y adolescencia
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.