169 emprendedores accederán a créditos municipales de hasta $250 mil
Los beneficiarios recibieron herramientas en gestión de costos, plan de marketing, gestión financiera y plan de negocios, todo lo necesario para emprender.
Con el objetivo de acompañar e impulsar a emprendedores locales, la Municipalidad de Salta creó el programa “Yo emprendo”, para que puedan acceder a microcréditos, a tasa 0, para invertir en sus proyectos.
Estas acciones iniciaron con la inscripción y preselección de emprendedores locales, que luego pasaron a la etapa de capacitación, donde adquirieron, de la mano de profesionales, las herramientas necesarias para perfeccionar sus proyectos.
Los 169 beneficiarios, de esta primera etapa, accederán a créditos de hasta $250.000, lo harán en tasa cero, con un plazo de devolución de 12 meses, en cuotas iguales, consecutivas y con un plazo de gracia de 90 días.
“Estamos muy contentos de poder acompañar el proceso de formación y crecimiento de los emprendedores locales”, expresó el Intendente, Emiliano Durand.
Y agregó: “Hoy comienza una nueva etapa, un nuevo desafío, y la Municipalidad estará ahí para acompañarlos”, destacó en el cierre de las capacitaciones y felicitó a los presentes por llegar a esta etapa.
En tanto, Maria Ester, emprendedora gastronómica, comentó: “Yo confié en la gente equivocada, me estafaron y gracias a Dios me salió esta oportunidad, el Intendente con este programa me dio herramientas para continuar”.
Por su parte, Mónica, emprendedora de tejido, se mostró muy contenta y expresó: “Todo lo que aprendimos, durante esta capacitación, es muy importante, nos llenó de ideas y en cada clase adquirimos herramientas que nos sirven para nuestros emprendimientos”.
En tanto, Juan, emprendedor de servicios en arreglo y mantenimiento de aires acondicionados, dijo: “Me inscribí en el programa porque realmente, es muy tentador la tasa de interés 0, me resultó beneficioso. Con ese prestamos voy a poder invertir en mi negocio. Fue muy sencilla y ágil la inscripción”.
Durante la formación adquirieron herramientas sobre: Marketing tradicional y digital, imagen de marca, gestión de costos, registros de ingresos y gastos, educación financiera y plan de negocios.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.