Argentina04/07/2024

Detuvieron a un hombre armado a metros del acto de Javier Milei en San Juan

El evento, en el que se presentó el Plan Nacional de Alfabetización, sufrió un traspié en la previa. Sin embargo, tanto Pettovello como el mandatario libertario brindaron sus respectivos discursos.

El acto de Javier Milei en San Juan se desarrolló desde las 11 pero sufrió una alerta en la previa de los discursos: las fuerzas de Seguridad detuvieron a un hombre armado a metros del lugar del acto, donde el mandatario y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, presentaron el Plan de Alfabetización Nacional.

Según pudieron confirmar fuentes oficiales a Ámbito, el hombre fue detectado en uno de los controles policiales y se procedió a la captura del sospechosos que portaba un arma de fuego de alto calibre.

El individuo se llama Francisco Agustín Castro, tiene 76 años y el arma fue descripta como una 9 milímetros "apta para el disparo". El hombre, según las fuerzas policiales que realizaron la detención, había dicho ser un policía retirado.

Detuvieron a un hombre con un arma a metros de Javier Milei

Según informó el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, a los medios de comunicación presentes, "la detención se realizó a una cuadra de la Casa de Sarmiento, se ha logrado aprehender a una persona que venía con un arma de fuego, un arma de guerra porque es una pistola 9 milímetros, con cargador y proyectiles, apta para el disparo".

"Hubo oposición a la aprehensión, pero ya está detenido. Se ha puesto en conocimiento a las UFI correspondientes para que tomen intervención y procedan judicialmente. Esta persona no poseía documentación que justificara la tenencia del arma", informó el secretario de Seguridad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó el hecho y señaló que "la policía de San Juan detuvo a una persona que estaba con un arma a 200 metros del Presidente, le agradecemos muchísimo a la policía por estar atenta. Esto permitió que el acto sea con tranquilidad"

"Es una persona que estaba con un arma, que no pudo pasar a más de 200 metros", agregó.

En San Juan, Javier Milei lanzó el plan nacional de alfabetización y respaldó a Sandra Pettovello
El presidente Javier Milei encabezó un acto de gestión en la provincia de San Juan, en donde lanzó un Plan Nacional de Alfabetización junto al gobernador Marcelo Orrego, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien volvió a respaldar públicamente.

"La crisis educativa que arrastra la Argentina tiene muchas dimensiones, pero no cabe duda que el fracaso en la alfabetización está en la base. Porque leer y escribir no es un contenido educativo más, sino la herramienta de aprendizaje imprescindible que tiene todo chico, es lo que hace posible cualquier otro aprendizaje. Sin ese pilar fundamental, todo lo demás es en vano", comenzó diciendo el primer mandatario desde la Casa de Sarmiento, donde se llevó a cabo la ceremonia.

Acompañado también por el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario del Consejo Federal de Educación, José Thomas, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, Milei dijo que "hoy es el turno de aunar esfuerzos entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la sociedad, y volver a elegir este pilar que es el punto de apoyo de todo el sistema educativo: que los niños argentinos puedan aprender a leer y escribir a lo largo y ancho de nuestro país".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.

SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.

ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia

El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.