Política03/07/2024

CFK le agradeció a Milei la invitación al Pacto de Mayo, pero le confirmó que no concurrirá

La expresidenta rechazó la invitación que le cursó el Gobierno nacional para participar del Pacto de Mayo el próximo 8 de julio en San Miguel de Tucumán, en un acto que encabezará el presidente Javier Milei.

“Llegó la invitación y fue respondida agradeciendo la misma e informando que no concurrirá”, afirmaron las fuentes, que además precisaron que el contacto se concretó entre el ceremonial de la Casa Rosada y el de la expresidenta, afincado ahora en el Instituto Patria.

De esa forma, Cristina Kirchner se ubicó en la misma posición que otros referentes del peronismo, como el gobernador Axel Kicillof, quien también confirmó que no será parte del Pacto de Mayo, y el expresidente Alberto Fernández, con quien la exvicepresidenta no tiene contacto.

Otros gobernadores opositores que no concurrirán a la firma del Pacto de Mayo son Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Tampoco lo harán los diputados y senadores de los bloques de Unión por la Patria (UP) en el Congreso, quienes también recibieron la invitación de la Casa Rosada y la rechazaron.

La invitación oficial convoca a participar del acto en Tucumán, que comenzará a las 23 del 8 de julio, y contiene indicaciones en torno a la vestimenta, ya que se especifica que hay que asistir con “traje oscuro”, lo que llamó la atención de los dirigentes que recibieron el mensaje del ceremonial de la Casa Rosada.

Entre los organizadores del evento en San Miguel de Tucumán se encuentra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuya colaboradora Mara Gorini es una de las encargadas de enviar las invitaciones a la dirigencia política, empresarial y sindical. En el caso del peronismo, el faltazo está “asegurado en un 99%”, agregaron las fuentes consultadas.

Sin embargo, no hicieron mención alguna a que dos gobernadores del PJ, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, sí confirmaron que asistirán al acto, al igual que legisladores de esas provincias que votaron a favor de artículos de la Ley Bases y del paquete fiscal.

La estrategia de UP pasa por consolidarse como la principal referencia de oposición al gobierno libertario. En esa lógica se mueven la propia Cristina Kirchner, su hijo el jefe camporista Máximo Kirchner, el gobernador Kicillof y el exministro-candidato Sergio Massa. Lo hacen de ese modo pese a las diferencias que mantienen entre ellos.

En cambio, en el PJ definieron sanciones para los legisladores que votaron en sintonía con el oficialismo, como el senador correntino Carlos “Camau” Espínola, cuya afiliación partidaria fue suspendida “temporariamente”, según informó la interventora María Teresa García.

En la misma línea, el expresidente del PJ nacional José Luis Gioja sostuvo recientemente en declaraciones a FM Milenium que hay algunos dirigentes que “ni siquiera merecen llamarse compañeros”. No lo mencionó, pero se estaba refiriendo al secretario de Deportes, Ambiente y Turismo, Daniel Scioli.

La Nación

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.