Política03/07/2024

CFK le agradeció a Milei la invitación al Pacto de Mayo, pero le confirmó que no concurrirá

La expresidenta rechazó la invitación que le cursó el Gobierno nacional para participar del Pacto de Mayo el próximo 8 de julio en San Miguel de Tucumán, en un acto que encabezará el presidente Javier Milei.

“Llegó la invitación y fue respondida agradeciendo la misma e informando que no concurrirá”, afirmaron las fuentes, que además precisaron que el contacto se concretó entre el ceremonial de la Casa Rosada y el de la expresidenta, afincado ahora en el Instituto Patria.

De esa forma, Cristina Kirchner se ubicó en la misma posición que otros referentes del peronismo, como el gobernador Axel Kicillof, quien también confirmó que no será parte del Pacto de Mayo, y el expresidente Alberto Fernández, con quien la exvicepresidenta no tiene contacto.

Otros gobernadores opositores que no concurrirán a la firma del Pacto de Mayo son Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Tampoco lo harán los diputados y senadores de los bloques de Unión por la Patria (UP) en el Congreso, quienes también recibieron la invitación de la Casa Rosada y la rechazaron.

La invitación oficial convoca a participar del acto en Tucumán, que comenzará a las 23 del 8 de julio, y contiene indicaciones en torno a la vestimenta, ya que se especifica que hay que asistir con “traje oscuro”, lo que llamó la atención de los dirigentes que recibieron el mensaje del ceremonial de la Casa Rosada.

Entre los organizadores del evento en San Miguel de Tucumán se encuentra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuya colaboradora Mara Gorini es una de las encargadas de enviar las invitaciones a la dirigencia política, empresarial y sindical. En el caso del peronismo, el faltazo está “asegurado en un 99%”, agregaron las fuentes consultadas.

Sin embargo, no hicieron mención alguna a que dos gobernadores del PJ, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, sí confirmaron que asistirán al acto, al igual que legisladores de esas provincias que votaron a favor de artículos de la Ley Bases y del paquete fiscal.

La estrategia de UP pasa por consolidarse como la principal referencia de oposición al gobierno libertario. En esa lógica se mueven la propia Cristina Kirchner, su hijo el jefe camporista Máximo Kirchner, el gobernador Kicillof y el exministro-candidato Sergio Massa. Lo hacen de ese modo pese a las diferencias que mantienen entre ellos.

En cambio, en el PJ definieron sanciones para los legisladores que votaron en sintonía con el oficialismo, como el senador correntino Carlos “Camau” Espínola, cuya afiliación partidaria fue suspendida “temporariamente”, según informó la interventora María Teresa García.

En la misma línea, el expresidente del PJ nacional José Luis Gioja sostuvo recientemente en declaraciones a FM Milenium que hay algunos dirigentes que “ni siquiera merecen llamarse compañeros”. No lo mencionó, pero se estaba refiriendo al secretario de Deportes, Ambiente y Turismo, Daniel Scioli.

La Nación

Te puede interesar

El emotivo mensaje de Esteban Bullrich tras votar en las elecciones bonaerenses: "¡Qué lindo es votar!"

Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: "¡Qué lindo es votar!".

Espert: "A la democracia la veo sana, fuerte y feliz"

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".

Axel Kicillof: “No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia”

El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.

Katopodis: "La gente no quiere delegar, quiere decidir por sí misma"

El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".

Máximo Kirchner: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"

La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.

Diego Santilli: "Había ciudadanos que no tenían en claro qué votaban"

Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".