Política03/07/2024

Senado: en comisiones debaten la nueva reforma jubilatoria aprobada en Diputados

Se reunirán en este marco las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda.

La Cámara de Senadores realizará un plenario de comisiones y, a partir de las 17 horas, comenzará a debatir este miércoles la nueva fórmula jubilatoria aprobada hace semanas en Diputados.

A principios de junio, los miembros de la Cámara baja votaron un nuevo sistema de haberes para jubilados. Los bloques opositores alcanzaron un acuerdo y el Gobierno no logró mantener su régimen impuesto por decreto. En la misma sesión, no hubo coincidencias para tratar emergencia presupuestaria para universidades y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Senado: comisiones debate la nueva reforma jubilatoria

Casi un mes después, los legisladores del Senado se reunirán en el plenario de comisiones. Allí, cada bloque expondrá sus argumentos y rechazarán o aprobarán el dictamen requerido para el comienzo del debate.
 
El debate entre los senadores sobre el nuevo proyecto de reforma jubilatoria se llevará a cabo en las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comandarán Carmen Álvarez Rivero de Córdoba y el jefe libertario del Senado, Ezequiel Atauche de Jujuy.

En qué consiste la reforma jubilatoria que tratará el Senado

La iniciativa mejora en un 8,5% las jubilaciones con un costo fiscal del 0,4% del PBI. En el poroteo de los votos, la oposición tendría una diferencia "holgada" a favor de su aprobación en la Cámara alta.

Horas después del que el proyecto sea aprobado, el presidente Javier Milei se refirió a la media sanción. "Les voy a vetar todo, me importa tres carajos", lanzó ante empresarios en Parque Norte. Además, calificó a los legisladores como “degenerados fiscales”.

"Vamos a seguir dando la pelea. Y cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos", apuntó.

El Presidente se jactó de haber "echado a 25 mil empleados estatales" y anticipó que procederá a "despedir a 50 mil más", al tiempo que ratificó su intención de vetar la eventual nueva fórmula jubilatoria.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”

El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.

Malos números para Milei en las primeras encuestas luego de los audios Spagnuolo

Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.

Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas

Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.

Escándalo en IOSFA: acusan a Petri de firmar un contrato millonario irregular

ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.

La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI

La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.

“Lule” Menem desmintió los audios por coimas en ANDIS

El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.