Política03/07/2024

Senado: en comisiones debaten la nueva reforma jubilatoria aprobada en Diputados

Se reunirán en este marco las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda.

La Cámara de Senadores realizará un plenario de comisiones y, a partir de las 17 horas, comenzará a debatir este miércoles la nueva fórmula jubilatoria aprobada hace semanas en Diputados.

A principios de junio, los miembros de la Cámara baja votaron un nuevo sistema de haberes para jubilados. Los bloques opositores alcanzaron un acuerdo y el Gobierno no logró mantener su régimen impuesto por decreto. En la misma sesión, no hubo coincidencias para tratar emergencia presupuestaria para universidades y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Senado: comisiones debate la nueva reforma jubilatoria

Casi un mes después, los legisladores del Senado se reunirán en el plenario de comisiones. Allí, cada bloque expondrá sus argumentos y rechazarán o aprobarán el dictamen requerido para el comienzo del debate.
 
El debate entre los senadores sobre el nuevo proyecto de reforma jubilatoria se llevará a cabo en las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comandarán Carmen Álvarez Rivero de Córdoba y el jefe libertario del Senado, Ezequiel Atauche de Jujuy.

En qué consiste la reforma jubilatoria que tratará el Senado

La iniciativa mejora en un 8,5% las jubilaciones con un costo fiscal del 0,4% del PBI. En el poroteo de los votos, la oposición tendría una diferencia "holgada" a favor de su aprobación en la Cámara alta.

Horas después del que el proyecto sea aprobado, el presidente Javier Milei se refirió a la media sanción. "Les voy a vetar todo, me importa tres carajos", lanzó ante empresarios en Parque Norte. Además, calificó a los legisladores como “degenerados fiscales”.

"Vamos a seguir dando la pelea. Y cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos", apuntó.

El Presidente se jactó de haber "echado a 25 mil empleados estatales" y anticipó que procederá a "despedir a 50 mil más", al tiempo que ratificó su intención de vetar la eventual nueva fórmula jubilatoria.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.