Senado: en comisiones debaten la nueva reforma jubilatoria aprobada en Diputados
Se reunirán en este marco las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda.
La Cámara de Senadores realizará un plenario de comisiones y, a partir de las 17 horas, comenzará a debatir este miércoles la nueva fórmula jubilatoria aprobada hace semanas en Diputados.
A principios de junio, los miembros de la Cámara baja votaron un nuevo sistema de haberes para jubilados. Los bloques opositores alcanzaron un acuerdo y el Gobierno no logró mantener su régimen impuesto por decreto. En la misma sesión, no hubo coincidencias para tratar emergencia presupuestaria para universidades y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Senado: comisiones debate la nueva reforma jubilatoria
Casi un mes después, los legisladores del Senado se reunirán en el plenario de comisiones. Allí, cada bloque expondrá sus argumentos y rechazarán o aprobarán el dictamen requerido para el comienzo del debate.
El debate entre los senadores sobre el nuevo proyecto de reforma jubilatoria se llevará a cabo en las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comandarán Carmen Álvarez Rivero de Córdoba y el jefe libertario del Senado, Ezequiel Atauche de Jujuy.
En qué consiste la reforma jubilatoria que tratará el Senado
La iniciativa mejora en un 8,5% las jubilaciones con un costo fiscal del 0,4% del PBI. En el poroteo de los votos, la oposición tendría una diferencia "holgada" a favor de su aprobación en la Cámara alta.
Horas después del que el proyecto sea aprobado, el presidente Javier Milei se refirió a la media sanción. "Les voy a vetar todo, me importa tres carajos", lanzó ante empresarios en Parque Norte. Además, calificó a los legisladores como “degenerados fiscales”.
"Vamos a seguir dando la pelea. Y cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos", apuntó.
El Presidente se jactó de haber "echado a 25 mil empleados estatales" y anticipó que procederá a "despedir a 50 mil más", al tiempo que ratificó su intención de vetar la eventual nueva fórmula jubilatoria.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.