Siembran dudas sobre la solicitada de los servidores de la Virgen del Cerro y apuntan a María Livia, su esposo y abogados
“Más que una solicitada es un anónimo”, manifestó el Vocero del Arzobispado.
La Virgen del Cerro, también conocida como la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, convoca a miles de fieles profesando profunda devoción en Salta. Desde 1990, el santuario es el escenario de manifestaciones sobrenaturales movidas por la fe y la intersección de María Livia Galliano de Obeid - según asegura ella - , y la de su marido Carlos Daniel Obeid (administrador).
El fin de semana último denominados “servidores de la Virgen del Cerro” expresaron una férrea defensa a través de una solicitada en diario El Tribuno.
“Más que una solicitada es un anónimo”, manifestó en Aries el padre Oscar Ossola, vocero del Arzobispado de Salta, en respuesta a la publicación.
“Una mentira más grande que el Convento y el Cerro San Bernardo cuando la tratan a la hermana María de San José como ex monja”, empezó así a desmenuzar el comunicado, “sigue siendo monja carmelita 100 por ciento solo que vive fuera del convento”, aclaró. “El 90% de la solicitada dice que la religiosa confabula contra la Virgen del Cerro”, gatilló.
El padre sostuvo que ninguna de las deidades necesita de defensa, pero ponerlas a la altura de María Livia y a su marido y a los servidores “es una locura”. En su exposición, advirtió que los mismos argumentos empleados en la solicitada son semejantes a escritos de letrados de los personajes referidos. “´Dios tenga compasión de la hermana María de San José´ (citó), o sea ellos ya son dueños de la verdad, de la santidad y de la compasión de Dios”, cuestionó.
En su alocución, el religioso recordó la denuncia por violencia de género contra el Monseñor Mario Antonio Cargnello, “me indigna tanta gente que abrazó al convento hace dos años por una supuesta violencia de género y no defiendan a esta monja que fue atacada con una solicitada supuestamente por 280 personas”, lamentó.
Citando una investigación periodística, el vocero del Arzobispado advirtió: “sobre la gravedad del fenómeno que supera una cuestión devocional o de realidad o no de apariciones sino que encierra por atrás un negociado”, que a todas luces, los feligreses van advirtiendo, cerró.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.