Siembran dudas sobre la solicitada de los servidores de la Virgen del Cerro y apuntan a María Livia, su esposo y abogados
“Más que una solicitada es un anónimo”, manifestó el Vocero del Arzobispado.
La Virgen del Cerro, también conocida como la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, convoca a miles de fieles profesando profunda devoción en Salta. Desde 1990, el santuario es el escenario de manifestaciones sobrenaturales movidas por la fe y la intersección de María Livia Galliano de Obeid - según asegura ella - , y la de su marido Carlos Daniel Obeid (administrador).
El fin de semana último denominados “servidores de la Virgen del Cerro” expresaron una férrea defensa a través de una solicitada en diario El Tribuno.
“Más que una solicitada es un anónimo”, manifestó en Aries el padre Oscar Ossola, vocero del Arzobispado de Salta, en respuesta a la publicación.
“Una mentira más grande que el Convento y el Cerro San Bernardo cuando la tratan a la hermana María de San José como ex monja”, empezó así a desmenuzar el comunicado, “sigue siendo monja carmelita 100 por ciento solo que vive fuera del convento”, aclaró. “El 90% de la solicitada dice que la religiosa confabula contra la Virgen del Cerro”, gatilló.
El padre sostuvo que ninguna de las deidades necesita de defensa, pero ponerlas a la altura de María Livia y a su marido y a los servidores “es una locura”. En su exposición, advirtió que los mismos argumentos empleados en la solicitada son semejantes a escritos de letrados de los personajes referidos. “´Dios tenga compasión de la hermana María de San José´ (citó), o sea ellos ya son dueños de la verdad, de la santidad y de la compasión de Dios”, cuestionó.
En su alocución, el religioso recordó la denuncia por violencia de género contra el Monseñor Mario Antonio Cargnello, “me indigna tanta gente que abrazó al convento hace dos años por una supuesta violencia de género y no defiendan a esta monja que fue atacada con una solicitada supuestamente por 280 personas”, lamentó.
Citando una investigación periodística, el vocero del Arzobispado advirtió: “sobre la gravedad del fenómeno que supera una cuestión devocional o de realidad o no de apariciones sino que encierra por atrás un negociado”, que a todas luces, los feligreses van advirtiendo, cerró.
Te puede interesar
Personal de Casas Particulares: Advierten por salarios congelados y la informalidad laboral
Por Aries, Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió sobre la informalidad laboral y la reducción de horas que obliga a tener hasta tres trabajos. Además aclaró que la actualización salarial percibida en abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.