Salta Por: Ivana Chañi02/07/2024

Siembran dudas sobre la solicitada de los servidores de la Virgen del Cerro y apuntan a María Livia, su esposo y abogados

“Más que una solicitada es un anónimo”, manifestó el Vocero del Arzobispado.

La Virgen del Cerro, también conocida como la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, convoca a miles de fieles profesando profunda devoción en Salta. Desde 1990, el santuario es el escenario de manifestaciones sobrenaturales movidas por la fe y la intersección de María Livia Galliano de Obeid - según asegura ella - , y la de su marido Carlos Daniel Obeid (administrador).

El fin de semana último denominados “servidores de la Virgen del Cerro” expresaron una férrea defensa a través de una solicitada en diario El Tribuno.

“Más que una solicitada es un anónimo”, manifestó en Aries el padre Oscar Ossola, vocero del Arzobispado de Salta, en respuesta a la publicación. 

“Una mentira más grande que el Convento y el Cerro San Bernardo cuando la tratan a la hermana María de San José como ex monja”, empezó así a desmenuzar el comunicado, “sigue siendo monja carmelita 100 por ciento solo que vive fuera del convento”, aclaró. “El 90% de la solicitada dice que la religiosa confabula contra la Virgen del Cerro”, gatilló.

El padre sostuvo que ninguna de las deidades necesita de defensa, pero ponerlas a la altura de María Livia y a su marido y a los servidores “es una locura”. En su exposición, advirtió que los mismos argumentos empleados en la solicitada son semejantes a escritos de letrados de los personajes referidos. “´Dios tenga compasión de la hermana María de San José´ (citó), o sea ellos ya son dueños de la verdad, de la santidad y de la compasión de Dios”, cuestionó.

En su alocución, el religioso recordó la denuncia por violencia de género contra el Monseñor Mario Antonio Cargnello, “me indigna tanta gente que abrazó al convento hace dos años por una supuesta violencia de género y no defiendan a esta monja que fue atacada con una solicitada supuestamente por 280  personas”, lamentó.

Citando una investigación periodística, el vocero del Arzobispado advirtió: “sobre la gravedad del fenómeno que supera una cuestión devocional o de realidad o no de apariciones sino que encierra por atrás un negociado”, que a todas luces, los feligreses van advirtiendo, cerró.

 

 

Te puede interesar

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico

La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad

Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.

EDESA convocó a Asamblea General para renovar su directorio

La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.