Comenzó la Semana de la Dulzura y ofrecen “alternativas” regionales
El Mercado San Miguel brinda una diversidad de productos caseros para compartir esta semana, en lugar a los clásicos.
El recorrido habitual de cada martes por el mercado central se centró en relevar productos alternativos para entregar en la Semana de la Dulzura, una celebración que ganó popularidad en Argentina a lo largo de los años.
El evento que se celebra del 1 al 7 de julio, invita a las personas a intercambiar golosinas y dulces como muestra de afecto, sin embargo también se pueden regalar productos regionales y darle la vuelta de rosca a los tradicionales bombones y chocolates.
Los alfeñiques cuestan $1000 la bolsita con cuarenta unidades.
Los bombones de cayote e higo con nuez, la caja por 20 unidades $4.000 y por 12 $2.500.
La tradicional nuez confitada tiene un valor de $3.500 la caja, ya sea de fondant o chocolate. La primera opción trae nueve unidades y la segunda 12.
Por otro lado los frascos de vidrios con dulces regionales, como quinotos o zapallo en almíbar, tamaño frasco de mermelada, tiene un costo de $3.000.
El turrón salteño se encuentra por $3.000 y las famosas tabletas de distintos sabores, frutilla, dulce de leche o caña, salen $1.000 las diez, que ya vienen cortadas.
Los alfajores de leche, la bandeja catamarqueña, las seis empanadillas, con dulce de cayote y la bandeja de gaznate y el paquete de rosquete por cinco unidades tienen un valor de $3.000.
Finalmente el kilo de dulce de cayote se consigue por $4.000 el kilo.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.