Un argentino se convirtió en el Maestro Internacional de Ajedrez más joven de la historia
El niño, de apenas 10 años, superó el récord de Abhimanyu Mishra y las marcas de genios como Carlsen, Fischer, Karpov o Kasparov.
Histórico. El argentino Faustino Oro se convirtió en el Maestro Internacional de Ajedrez más joven de la historia. El niño superó el récord de Abhimanyu Mishra, 10 años, nueve meses y 20 días, y las marcas de los genios como Magnus Carlsen, Bobby Fischer, Anatoli Karpov y Garri Kasparov.
Con tan solo 10 años, ocho meses y 16 días, el oriundo del barrio porteño de San Cristóbal, logró la hazaña mundial tras ganar este domingo ante el maestro chileno Fernando Valenzuela en el Torneo de Maestros de Barcelona, en España.
De esta forma, el argentino alcanzó los 6.5 puntos en el certamen, lo que le permitió lograr la tercera norma requerida por la Federación Internacional de Ajedrez y se transformó en el Maestro Internacional más joven en 15 siglos de historia documentada de ajedrez.
El récord mundial de Faustino Oro en el ajedrez
Faustino Oro ostenta la racha de 31 partidas invictas y alcanzó un ELO (un sistema de puntuación, basado en un cálculo matemático, para calcular la habilidad relativa de los jugadores de ajedrez), de 2447.
Faustino viene de ganar partidos online a jugadores de élite como el campeón mundial Magnus Carlsen, el estadounidense Hikaru Nakamura y al ruso Ian Nepomniachtchi.
Faustino Oro se convirtió en el hombre récord en la historia del ajedrez
A lo largo de la historia del deporte, la hazaña de Faustino Oro no fue alcanzada por los más prestigiosos campeones de todos los tiempos, tales como Raúl Capablanca, Bobby Fischer, Garry Kasparov y Magnus Carlsen.
Con información de TN
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.