Búsqueda de Loan: ordenaron reorganizar los operativos y realizan rastrillajes en un basural de 9 de julio
El ministerio de Justicia pidió redirigir las búsquedas tras considerar como "sólido" el relato de los hechos brindado por la tía del menor desaparecido.
A raíz de la declaración de Laudelina, Ministerio de Seguridad ordenó reorganizar los operativos que tienen como objetivo encontrar a Loan, el niño que hace más de 15 días desapareció en Corrientes. Defensa Civil y la Policía Federal llevan a cabo nuevos rastrillajes de último momento en un basural de 9 de julio.
"Acababa de llegar la Policía Federal, miembros Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires y están recorriendo en estos momentos el basural de 9 de Julio. Llegaron hace minutos, se van moviendo en comitivas", informó desde el lugar el periodista de C5N Adrián Salonia en una programa especial de El Expediente.
Desde la cartera de seguridad nacional consideraron como "sólido" el testimonio brindado por la tía del nene, quien declaró que Loan había sido atropellado y asesinado por la exfuncionaria municipal, María Victoria Caillava y el exmilitar Carlos Pérez.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este sabado que "se ha dado un gran paso en la resolución" del caso de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido hace 18 días en Corrientes y tiene en vilo a todo el país. Para ello, habría sido clave la declaración en las últimas horas de Laudelina, tía del menor, quien indicó que se trató de un accidente.
"Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan", fue el escueto, pero contundente mensaje brindado por el mandatario provincial en su cuenta de X (antes Twitter). El mismo en principio estaría relacionado a la hipótesis que da Laudelina en su declaración ante la fiscalía de Goya durante las últimas horas del viernes.
"El niño sufrió un accidente con esa camioneta y que la pareja dijo 'lo llevamos al hospital urgente no te preocupes'. Es la versión que dió Laudelina, declaración que está judicializada, y está filmado el testimonio. Es por eso que se la llevaron, la mantienen a resguardo y ahora hay diligencias ordenadas para corroborar los dichos", informó el periodista de C5N Fernando Tocho en el programa Argentina en Vivo.
Enviaron 300 efectivos de las fuerzas federales a Goya
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo, a cargo del caso Loan, corrió a la Policía de Corrientes de la investigación y durante la jornada del sabado llegarán de alrededor de 300 fuerzas federales a la ciudad de Goya para encargarse de la investigación de fallo.
Toda la delegación federal, Policía Federal, Gendarmería Nacional, y Policía de Seguridad Aeroportuaria, van a estar alojados en el Batallón de Monte del Ejercito Argentino en Goya.
La Prefectura Naval estará a cargo de la logística: el traslado de evidencias, de los expedientes de detenidos, de los testigos. La Gendarmería Nacional tomará control de la búsqueda en la zona del hecho y la Policía Federal se encargará de la investigación de la causa con la División de Homicidios, la División de trata de personas y la División de Investigaciones.
Con información de C5N
Te puede interesar
El FMI destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".